Las principales cámaras de laboratorios medicinales y el PAMI rubricaron ayer un nuevo convenio para la compra y provisión de medicamentos para los afiliados del Instituto, manteniendo los descuentos vigentes, la misma cobertura y la accesibilidad en todo el país.
El presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), el correntino Miguel Lombardo, destacó la resolución de estas diferencias, atento a que si no había consenso se rumoreaba que desde hoy habría recortes en el aprovisionamiento de medicinas.
“La resolución es positiva, igual nosotros no pudimos acceder a la mesa de diálogo. Se informó que se acordó la prórroga del convenio con algunas salvedades, hasta ahora no sabemos de qué tenor son esas salvedades. Seguimos pidiendo que nos dejen participar”, amplió el referente de farmacias.
Las partes convinieron avanzar en la implementación de un sistema que permita el recupero de medicamentos de alto costo que no sean retirados de las farmacias por los afiliados y, consecuentemente, el no pago por parte del Instituto.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), tiene 108 mil afiliados en Corrientes, de los cuales 38.800 son capitalinos.