Tassano apunta a una gestión que planifique soluciones definitivas

0
771

“Los ve­ci­nos quie­ren un plan se­rio, más allá de la emer­gen­cia”, ase­gu­ró ayer el can­di­da­to a in­ten­den­te ca­pi­ta­li­no de En­cuen­tro por Co­rrien­tes (E­CO+Cam­bie­mos) Eduar­do Tas­sa­no, en alu­sión a las inun­da­cio­nes ge­ne­ra­das por las úl­ti­mas llu­vias en dis­tin­tos pun­tos de la ciu­dad. Ha­bló de im­ple­men­tar un “cre­ci­mien­to or­de­na­do” en ca­so de ac­ce­der a la In­ten­den­cia en los co­mi­cios mu­ni­ci­pa­les del pró­xi­mo 4 de ju­nio.

En el mar­co de sus fre­cuen­tes re­co­rri­dos por ve­cin­da­rios ane­ga­dos por las abun­dan­tes pre­ci­pi­ta­cio­nes de las úl­ti­mas se­ma­nas, Tas­sa­no re­le­vó un “pe­di­do cons­tan­te” por par­te de los ve­ci­nos en el sen­ti­do de una so­lu­ción “pla­ni­fi­ca­da” a “me­dia­no, cor­to y lar­go pla­zo” pa­ra la pro­ble­má­ti­ca.A su en­ten­der, “no sir­ve es­tar so­la­men­te tra­ba­jan­do en la emer­gen­cia, con ac­cio­nes es­po­rá­di­cas que no re­suel­ven la si­tua­ción de fon­do”, apun­tó el tam­bién di­pu­ta­do pro­vin­cial por la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal (UCR) pa­ra quien “el ve­ci­no es­tá can­sa­do de re­ci­bir res­pues­tas par­cia­les del Mu­ni­ci­pio, an­te si­tua­cio­nes crí­ti­cas”, ex­pre­só.
“En las re­co­rri­das en los dis­tin­tos ba­rrios nos di­cen lo mis­mo: en ca­da llu­via nos en­tra el agua en nues­tras ca­sas, con suer­te el Mu­ni­ci­pio trae al­gu­nas mer­ca­de­rí­as, una bom­ba que tar­dan dos o tres dí­as en sa­car el agua, sa­le el sol y de­sa­pa­re­cen has­ta la pró­xi­ma llu­via”, re­fe­ren­ció Cal­va­no y agre­gó: “No se pue­de vi­vir así y cla­ra­men­te no es la for­ma en que de­be ges­tio­nar el Mu­ni­ci­pio”.
An­te es­te pa­no­ra­ma, en­tien­de que la me­jor al­ter­na­ti­va es “or­de­nar el cre­ci­mien­to de la ciu­dad”, por­que “al no es­tar pla­ni­fi­ca­da, la Ciu­dad to­mó su ca­mi­no co­mo pu­do”, con­si­de­ró y es­ti­mó que “los me­ca­nis­mo de con­tra­lor de­ben so­lu­cio­nar más y me­jor los te­mas por­que ha­ce mu­chos años que Co­rrien­tes vie­ne cre­cien­do de­sor­ga­ni­za­da­men­te”.
“Pre­ve­mos la cons­truc­ción de nue­vos ca­na­les pa­ra el de­sa­güe pe­ro tam­bién un pro­gra­ma de tra­ba­jo per­ma­nen­te so­bre los exis­ten­tes; mu­chos pro­ble­mas se dan hoy por la fal­ta de lim­pie­za y man­te­ni­mien­to”, pun­tua­li­zó Tas­sa­no.