«La situación es muy grave y difícil en estos momentos. Lamentablemente desde Nación siguen diciendo que es ése el camino, ése es el modelo: más ajuste, más inflación y más recesión. Nosotros en cambio, humildemente creemos que es todo lo opuesto.

Ejemplo de ello es lo que ayer hicimos en el parque industrial, lo que vemos hoy en la EPET Nº 7 con el equipamiento del centro educativo con tecnología de avanzada para la capacitación de jóvenes. La apuesta en la enseñanza técnica para nosotros es una prioridad. Los talleres que hoy se van a inaugurar acá son realmente una hermosura. La capacitación de los jóvenes en oficios permite la salida laboral rápida; y como Estado, tenemos que que ser capaces de crear fuentes de trabajo en momentos difíciles como éste», planteó el funcionario provincial.
Por último, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas destacó las acciones de asistencia e inversión que viene llevando a cabo el gobierno provincial para paliar la crisis coyuntural que afecta a Formosa. «Nos diferenciamos de Nación porque entendemos de los problemas. A la formación de jóvenes en oficios para la salida al mercado laboral inmediato, también se lo acompaña con una red de contención social como el programa Nutrir para aquellos que menos tienen, quellos que por la crisis y el modelo macrista no pueden suplir sus necesidades básicas alimentarias. Lo mismo para las pymes a la medida de nuestras posibilidades».
Vale mencionar que estas declaraciones de Ibáñez se enmarcan en el acto que esta mañana el gobernador Gildo Insfrán encabezó en la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 7 “Vicente Arcadio Salemi”, ubicada en el barrio Eva Perón, donde se dejó inaugurado nuevas aulas totalmente equipadas con maquinarias y equipos de avanzada.