Siguiendo con el programa que apunta a garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad, en la Universidad Nacional del Nordeste buscarán elaborar un protocolo de actuación que sirva de guía a docentes y estudiantes, en materia de accesibilidad. Continúan también con la encuesta destinada a conocer cómo se trata el tema en las cátedras y cuáles son las condiciones edilicias de cada facultad.
En el marco de un programa denominado “Unne inclusiva”, en la universidad regional vienen trabajando desde hace tiempo con varios proyectos que buscan garantizar el pleno acceso a la educación para las personas con discapacidad, tanto en lo que respecta a condiciones de infraestructura de las facultades, como de sus mismas currículas. Además de una encuesta que se está realizando a los docentes, talleres, actividades y refacciones edilicias, quienes trabajan en el programa se encuentra proyectando la elaboración de un protocolo de actuación para toda la universidad, el cual pueda servir para que tanto profesores como estudiantes conozcan cómo proceder ante diferentes casos en los que requieran de asistencia.
“A partir de julio pretendemos trabajar en la confección de un protocolo para docentes, no docentes y estudiantes, el cual sirva como información para cuestiones que atañen a las personas con discapacidad y su movilidad en la universidad”, adelantó a El Litoral el arquitecto Julio Putallaz, quien es titular de la cátedra de Diseño Universal e Inclusión. Según explicó, la idea es que esta información sea construida entre los propios actores de la Unne, y que indique “los circuitos para que se pueda garantizar el derecho a estudiar para todos”. “Si yo tengo inconvenientes de movilidad debo saber a quién acudir, o si soy docente y tengo un alumno que no escucha, debo conocer las distintas maneras de poder transmitirle los conocimientos”, ejemplificó Putallaz.
“La idea es abordar este protocolo entre todos los que quieran aportar, y tenerlo armado para que funcione a partir del año que viene”, agregó.
Fuente diario el Litoral Ctes