Asistieron a 20 familias por voladura de techos y se mantiene la alerta

0
496

El mal tiempo que desde el martes afecta principalmente al Sur provincial -y promete quedarse en toda Misiones hasta el sábado- obligó a que 20 familias de Posadas y Garupá deban ser asistidas por daños en sus casas y no se descartaba anoche que aumentara la demanda de ayuda.
Las lluvias cubrieron la Tierra Colorada en forma localizada, pero con gran intensidad. Junto a ella, fuertes ráfagas aisladas provocaron problemas en los puntos más vulnerables del Gran Posadas.
El Porvenir II fue el barrio que sufrió las consecuencias en la jornada del martes, mientras que ayer el temporal se sintió especialmente en Los Oleritos, Sol de Misiones y Las Tacuaritas, así como una familia de la zona Oeste, en inmediaciones de Jauretche y Chacabuco.
En todo estos sitios se presentaron voladuras de techo parciales o totales.
La Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia asistió con chapas de cartón y de zinc, plásticos, maderas, colchones y alimentos, con colaboración de la Municipalidad capitalina.
Asimismo, las intensas precipitaciones generaron anegamientos y pusieron en riesgo a la población asentada en las márgenes de los arroyos urbanos o en sectores con problemas de desagües. Como en cada lluvia fuerte, se saturaron las canaletas en calles  avenidas.
De acuerdo a los pluviómetros de la Oficina de Prevención Ante Desastres Naturales (Opad), en el centro de Posadas cayeron 34,2 milímetros y en la zona de Itaembé Miní, 73,5 milímetros. 
El comienzo de marzo se presenta así marcadamente lluvioso y se estima que se superará el promedio mensual de 180 milímetros.
El pronóstico indica que el mal tiempo continuará hoy, mañana y el sábado. 
Desde el martes las zonas más afectadas son el Sur y el Centro de la provincia. Sin embargo, se espera que el tiempo continúe desmejorado y las lluvias también lleguen a la zona Norte de Misiones. 
Desde la Opad aseguran que las precipitaciones prevalecerán durante los próximos días, al igual que la masa de aire cálida e inestable, representada por la formación de áreas de lluvias de variada intensidad.
Incluso, no se descarta la probabilidad de precipitaciones fuertes, descargas eléctricas y granizo y fuertes ráfagas de viento.

73,5

milímetros en el Sur.
Ayer el pluviómetro que la Opad tiene en Itaembé Miní registró más de 70 milímetros (34,2 en el centro de Posadas) y superá los 80 en los primeros días del mes.

Fuente diarios el Territorio