Liberan oso hormiguero en el Parque Nacional Iberá

0
1958

Acom­pa­ña­do de va­rios ve­ci­nos de la lo­ca­li­dad de San Mi­guel, “Os­val­do” sa­lió por pri­me­ra vez a re­co­rrer los al­re­de­do­res del co­rral en el que, a par­tir de aho­ra y du­ran­te al me­nos un año, se­rá mo­ni­to­re­a­do pa­ra ase­gu­rar su adap­ta­ción y su­per­vi­ven­cia en vi­da li­bre.

Os­val­do ha­bía lle­ga­do, con me­nos de dos ki­lo­gra­mos de pe­so y va­rias frac­tu­ras, des­de la pro­vin­cia de For­mo­sa al pro­yec­to de Rein­tro­duc­ción que Con­ser­va­tion Land Trust (CLT) lle­va ade­lan­te en el Par­que Ibe­rá, jun­to con el Go­bier­no de la Pro­vin­cia y la co­la­bo­ra­ción de la Ad­mi­nis­tra­ción de Par­ques Na­cio­na­les.
De mo­men­to, es el úni­co oso hor­mi­gue­ro en San Ni­co­lás, pe­ro co­mo su­ce­dió en Rin­cón del So­co­rro o San Alon­so, se es­pe­ra que nue­vos ejem­pla­res va­yan arri­ban­do a es­te por­tal, con el fin de ge­ne­rar una po­bla­ción au­to­sus­ten­ta­ble, co­men­zan­do con un nue­vo oso el sá­ba­do pró­xi­mo.
El re­tor­no de es­pe­cies ex­tin­tas al Ibe­rá per­mi­te re­cu­pe­rar pro­ce­sos eco­ló­gi­cos per­di­dos y brin­da nue­vas opor­tu­ni­da­des de avis­ta­je de fau­na y tu­ris­mo de na­tu­ra­le­za a las co­mu­ni­da­des que ro­de­an es­te gran par­que.

DURANTE AL MENOS UN AÑO, SERÁ MONITOREADO PARA ASEGURAR SU ADAPTACIÓN.

DURANTE AL MENOS UN AÑO, SERÁ MONITOREADO PARA ASEGURAR SU ADAPTACIÓN.

Con­ser­va­tion Land Trust po­ne per­ma­nen­te­men­te por so­bre to­do, el va­lor de la na­tu­ra­le­za sil­ves­tre, su tra­ba­jo de con­ser­va­ción tie­ne por ob­je­ti­vo res­guar­dar pai­sa­jes vas­tos, en es­ta­do sil­ves­tre, con to­do su com­ple­men­to de es­pe­cies na­ti­vas, in­clu­yen­do aque­llas que son cla­ve, co­mo en es­te ca­so el oso hor­mi­gue­ro, que se­rá in­ser­ta­do de a po­co en su há­bi­tat na­tu­ral en el por­tal San Ni­co­lás del Par­que Na­cio­nal Ibe­rá, pa­ra el de­lei­te de to­dos los vi­si­tan­tes.
Des­de la or­ga­ni­za­ción, bus­can ins­pi­rar a la gen­te, pa­ra que se re­co­noz­ca el va­lor de la con­ser­va­ción, y en­se­ñar que to­dos pue­den ha­cer lo mis­mo.

Exitoso operativo en Mercedes

Des­de el Mi­nis­te­rio de Se­gu­ri­dad y la Je­fa­tu­ra de Po­li­cí­a, des­ta­ca­ron el efec­ti­vo ac­cio­nar de se­gu­ri­dad in­te­gral que de­sa­rro­lla­ron los uni­for­ma­dos, jun­to a otras áre­as, du­ran­te la ce­le­bra­ción del Gau­cho An­to­nio Gil.
Con mo­ti­vo de la fi­na­li­za­ción de la fes­ti­vi­dad en ho­nor al “Gau­chi­to”, en el de­par­ta­men­to de Mer­ce­des, Co­rrien­tes, des­de el Mi­nis­te­rio de Se­gu­ri­dad y la Je­fa­tu­ra de Po­li­cía des­ta­can la efi­cien­te la­bor que han des­ple­ga­do los efec­ti­vos afec­ta­dos al dis­po­si­ti­vo de se­gu­ri­dad im­ple­men­ta­do en la zo­na des­de el pa­sa­do 6 de ene­ro has­ta la cul­mi­na­ción de las ac­ti­vi­da­des pre­vis­tas, las cua­les se de­sa­rro­lla­ron nor­mal­men­te, sin ma­yo­res in­con­ve­nien­tes.
En tal sen­ti­do, es im­por­tan­te re­sal­tar que es­tu­vie­ron afec­ta­dos cer­ca de 120 efec­ti­vos Po­li­cia­les de dis­tin­tas de­pen­den­cias y uni­da­des re­gio­na­les quie­nes, em­pla­za­dos en dis­tin­tos con­tro­les fi­jos y mó­vi­les, des­ple­ga­ron la­bo­res de con­tra­lor y de pre­ven­ción en el área (or­de­na­mien­to del trán­si­to ve­hi­cu­lar y otros), brin­dan­do se­gu­ri­dad a los asis­ten­tes, prin­ci­pal­men­te en la zo­na del pre­dio del Gau­chi­to Gil y al­re­de­do­res.
Pa­ra la con­cre­ción de tal fin, los uni­for­ma­dos tra­ba­ja­ron en for­ma con­jun­ta y co­or­di­na­da con per­so­nal de di­fe­ren­tes or­ga­nis­mos.

Santa Rosa palpita los Carnavales

Lue­go de una nue­va reu­nión lle­va­da a ca­bo en la Mu­ni­ci­pa­li­dad de San­ta Ro­sa, se es­ta­ble­ció que la fies­ta del Rey Mo­mo se­rá los pró­xi­mos 15 y 16 de fe­bre­ro.
Las au­to­ri­da­des co­mu­na­les en­tre­ga­ron un sub­si­dio eco­nó­mi­co a ca­da una de las com­par­sas pro­ta­go­nis­tas pa­ra pa­liar los gas­tos de los tra­jes.
Del en­cuen­tro, que fue en­ca­be­za­do por el in­ten­den­te Pe­dro Jo­sé Mai­da­na, par­ti­ci­pa­ron el se­cre­ta­rio de De­sa­rro­llo Hu­ma­no, Eduar­do Da­niel Ló­pez; el se­cre­ta­rio de In­fra­es­truc­tu­ra, Mar­tín Mar­tí­nez; por el área de Ce­re­mo­nial y Pro­to­co­lo, Ca­ro­li­na Be­ní­tez; y Mer­ce­des Gu­tié­rrez, por la par­te Con­ta­ble. De igual mo­do, es­tu­vie­ron pre­sen­tes los de­le­ga­dos de las agru­pa­cio­nes, Fe­de­ri­co Ro­drí­guez Jor­dán y Ce­ci­lia La­gra­ña, de Bom­ba­hí­a; Jua­na La­gra­ña y Bety To­le­do, de Dra­gón de Lla­ma­ra­da; Ro­mi­na Mar­tí­nez, de Ca­rum­be­ci­to; Nor­ma Or­te­ga, de Or­gu­llo Gay; Loly So­la, de Ña­saindy; Ariel Do­mín­guez, de Fan­ta­sí­a; y Ana In­sau­rral­de, de Pa­nam­bí.
En la reu­nión, los pre­sen­tes acor­da­ron que los Car­na­va­les da­rán ini­cio el 15 de fe­bre­ro, en el cor­só­dro­mo ubi­ca­do por ca­lle Co­lom­bia. De igual mo­do, los fun­cio­na­ron tra­ta­ron el pa­go de un sub­si­dio eco­nó­mi­co de $30.000 (trein­ta mil) a ca­da uno de los de­le­ga­dos, que se­rán abo­na­dos en su to­ta­li­dad en el mes de ene­ro.