A partir de los decomisos récord de droga, las organizaciones criminales han empezado a buscar nuevas modalidades. En esta ocasión, la Gendarmería Nacional incautó casi 120 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, que estaban ocultos entre mercadería de contrabando. Fue en la provincia de Salta, donde se multiplicaron los controles y patrullajes por instrucción del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich.
“Trabajamos para dotar a las fuerzas federales de todas las herramientas necesarias para detectar estas maniobras. A la experiencia que tienen por estar en el terreno, sumamos capacitación y tecnología para fortalecer la lucha contra el narcotráfico”,aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.
El Operativo “Falso Contrabando” fue desarrollado por el Escuadrón Salta de la Gendarmería Nacional –institución que comanda Gerardo Otero-, en el marco del programa “Argentina sin Narcotráfico”. El personal de la patrulla “Naranjo” realizaba un control sobre la ruta nacional N° 9/34 cuando, a la altura del kilómetro 1.438, frenaron la marcha de un vehículo utilitario que, proveniente de General Güemes, se dirigía hacia Tucumán.
Los gendarmes detectaron una situación ilegal a simple vista: el conductor no podía explicar el origen de la mercadería extranjera que transportaba. Frente a ello, pusieron en marcha el protocolo de actuación y, ante la presencia de testigos, abrieron las bolsas para analizar los bienes. Fue entonces cuando dieron cuenta que no se trataba de un simple intento de contrabando, sino que entre los producto se escondían panes de droga.
La requisa arrojó la existencia de 20 “ladrillos” de cocaína, por un peso de 22 kilos 335 gramos, y de 99 kilos 400 gramos de marihuana distribuidos en 125 paquetes rectangulares. Las sustancias fueron decomisadas a instancias del Juzgado Federal de Salta N° 1, en tanto que se detuvo al involucrado y se secuestró la camioneta y la mercadería ilegal.
Desarticulamos una red narco que operaba entre Salta y Tucumán
En otro procedimiento en la zona, la Policía Federal Argentina incautó más de 20 kilos de cocaína, pequeñas dosis de marihuana y semillas de cannabis entre las provincias de Salta y Tucumán. Fue luego de una exhaustiva investigación criminal, que incluyó tareas de observación, seguimiento y escuchas telefónicas sobre distintos miembros de una organización criminal. El resultado: se desarticuló toda la red delictiva, tras 11 detenciones.
En base a la información recolectada, los efectivos de Policía Federal institución que comanda Néstor Roncaglia- dieron la voz de alto a un vehículo que circulaba por la avenida San Martín en la localidad salteña de Orán. La pesquisa del rodado permitió hallar una bolsa de color rojo que acondicionaba 19 paquetes de tamaños irregulares con clorhidrato de cocaína.
A continuación, el Juzgado Federal N° 1 de Tucumán, a cargo de Raúl Daniel Bejas, ordenó 13 allanamientos en distintos puntos de la provincia, relacionados con el tráfico, transporte y distribución de estupefacientes en la capital tucumana. En ellos se decomisaron armas de fuego, municiones, documentación y gran cantidad de dinero en efectivo: pesos, dólares y reales.
Fuente 24 TN