Nosotros le decimos Susi o Susanina”, fueron las primeras palabras de su prima Carla Romero al referirse a Susana Máxima Ortíz, una estudiante de Abogacía de 18 años oriunda de la localidad de Monte Caseros que padece fibrosis quística del páncreas y se encuentra en emergencia nacional a la espera de un trasplante bipulmonar.
En este momento, la joven se encuentra en el Hospital Italiano de Buenos Aires, esperando la llegada del órgano para el trasplante. “No sabemos si va ser en Garraham o ahí mismo, ella se encuentra en terapia intensiva. Ayer (por el lunes) por la tarde nos avisaron, desde el INCUCAI, que ya ingresó en lista de emergencia nacional, está primera en este momento”. Desde el momento en que tuvieron la confirmación, profundizaron una campaña de difusión (ver recuadro) más masiva para lograr el objetivo de salvarle la vida.
“Como en Monte Caseros la atención para tratarla es un poco precaria, ella viajó seguido a Buenos Aires durante el año pasado. “Susi” iba y venía cada tanto, pero hace un mes que quedo internada y ya no volvió. Lo que buscaban era estabilizarla para que ella pueda recibir el órgano. Hace dos años que está en lista de espera y ahora parece estar apta, pero por el momento se encuentra con oxigeno”, explicó Carla a época.
En referencia a la enfermedad que padece, su prima explicó que se trata de una patología crónica que avanza de a poco. “En la familia tenemos un antecedente, el hermanito de ella falleció cuando era chico de la misma enfermedad, es hereditario”, agregó Romero. Sobre la situación que les toca afrontar, relató: “Es una lucha y estábamos esperando este momento. El tiempo de ella se acorta al ser algo pulmonar. El problema más grave es que se deteriora muy rápido, pero estamos en la espera y somos optimistas”.
Al relatar la historia de Susana, Carla dijo que fue diagnosticada a temprana edad: “Desde chica tomaron conocimiento de su situación, a los seis meses cuando el niño comienza a alimentarse empieza a verse los primeros problemas digestivos, ella empeoró cuando inició su edad de desarrollo porque crece y el pulmón no, ya que tienen muchas disfunciones respiratorias de oxigeno”. En ese cuadro, explicó que luego tuvo neumonía e infecciones recurrentes: “A ella le cuesta mucho la alimentación porque es una enfermedad que afecta al sistema digestivo, al páncreas, las hormonas del crecimiento”.
#PULMONESPARASUSI
Con respecto a este momento, junto a sus familiares lanzaron una campaña con el hashtag #PulmonesParaSusi a través de Facebook y la misma comenzó a replicarse en Twitter durante la mañana de ayer: “Haremos toda la difusión que sea posible, empezamos ayer la campaña y estamos tratando de que todo el mundo la conozca, la vea y la gente se entere. Que nos solidaricemos para entender que hay que donar órganos”. A su vez agregó: “Nosotros no queremos dinero ni nada, su obra social cubre todo. Queremos lograr una campaña para concientizar sobre la donación de órganos en este momento. En este caso le toca a ella y alguien le puede salvar la vida”.

LA JOVEN SE ENCUENTRA INTERNADA EN EL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES.
Al referirse a su prima no tuvo más que palabras de elogios: “La ‘negra’ es una genia, ella ‘le mete pata’ y tiene una fuerza interna para sobreponerse. Es joven, va cumplir 19 años el 31 de marzo y tiene muchos deseos de seguir viviendo. Pero pasa el tiempo y ella está con respiración mecánica, necesitamos que llegue cuanto antes”.
Por otra parte explicó como atienden a Susana cuando se encuentra en Monte Caseros “Preparamos todo el lugar. Cuando vuelve tiene que tener su espacio aislado. Tuvimos todo listo durante estos dos años en los que estuvo, porque las condiciones se tienen que dar en todos los aspectos para que acepte el trasplante”. A sí mismo, destacó el acompañamiento de la obra social de su familiar: “Siempre estuvieron con ella, desde chica con todos los tubos de oxigeno, las internaciones, el gas y los traslados. No tenemos quejas en ese sentido”.
A la vez, destacó que todo esto los unió como familia: “Vamos para todos lados por ella, simplemente para concientizar y que las personas puedan ayudarnos si tienen esa posibilidad. En la lista nacional figura como receptora de diferentes órganos. Estamos atravesando un momento delicado pero llenos de esperanza y fe”.
Para comunicarse por cualquier información, los números de contacto son (03775) 447446 o (03777) 557453 y el teléfono del Hospital Italiano: (011) 49590200.
Fuente diario epoca