La Justicia analiza la posible participación de un tercer vehículo en la tragedia de Fachinal, donde fallecieron diez personas.
El siniestro vial, uno de los peores registrados en la historia de la provincia de Misiones, ocurrió el pasado domingo alrededor de las 14.30, sobre la ruta nacional 105, a unos tres kilómetros del peaje de Fachinal, al sur de la capital provincial.
Al llegar a la escena, la Policía halló un panorama horrendo. Muy pocas veces visto. Dos vehículos que a simple vista chocaron en forma frontal estaban ardiendo en llamas. Dentro de los mismos diez cuerpos carbonizados. Se trataba de un automóvil Peugeot 307 y de una camioneta Renault Duster.
Tras extinguir las llamas comenzó la investigación. Una pericia complicada por donde se la mire por la acción destructora del fuego. No obstante, los expertos de la Policía Científica comenzaron a reconstruir los segundos anteriores al impacto.
De allí surgirían cuestiones esclarecedoras y también muchos interrogantes.
Invasión de carril
De las supuestas causas dadas a conocer por las autoridades, surgió que uno de los conductores involucrados, en este caso el del Peugeot 307, que viajaba en sentido Apóstoles-Posadas, habría invadido el carril contrario. En el punto de impacto existe una doble raya amarilla que prohíbe el adelantamiento.
Otro factor a tener en cuenta es que donde se produjo el choque es zona de curva, la cual no es tan pronunciada.
A esa hora, la visibilidad era buena. Por ello, lo que tratan de determinar ahora los peritos es cómo es posible que impacten frontalmente. Lo que pasó en esos segundos previos abre un abanico de numerosas causas.
La mayoría de estas posibilidades se adjudican a errores humanos. Las menos probables, pero no imposibles, a cuestiones mecánicas.
No descartar nada
Todas las mencionadas posibilidades son materia de investigación accidentológica.
Dentro de ese citado panorama, el juez de Instrucción 6, Ricardo Walter Balor, ordenó muchas medidas que apuntan a buscar respuestas. Sin embargo, una de ellas está por fuera de las probabilidades citadas.
Con buen tino el magistrado ordenó a los investigadores que busquen mediante filmaciones en el peaje de Fachinal la probable participación de un tercer vehículo. Esto no se descarta, afirmaron fuentes del caso. Más teniendo en cuenta que pocas veces se observa este tipo de violenta colisión en una zona de buena visibilidad.
Por su parte, personal de Gendarmería está abocado a ubicar a los ocupantes de un vehículo que fueron los primeros en alertarles del hecho. En su momento estos no fueron retenidos y siguieron viaje. Para el juez, estas personas son testigos y por ello la importancia de ubicarlos , para que aporten datos mediante su testimonio.
Sin huellas de frenadas
Otro dato llamativo es que antes del punto de impacto -a unos 70 metros de la curva y en una pequeña elevación- no se hallaron rastros de frenadas por parte de ninguno de los involucrados.
Por ello se cree que los conductores, una vez que se toparon de frente, no tuvieron tiempo de reaccionar.
En tres minutos ardieron de 600 a 900 grados
En diálogo con este Diario, el Jefe de Bomberos de la Policía, general Armando Duarte, explicó que “tras el impacto los vehículos quedaron enganchados en una masa de hierros y se produjo una explosión espontánea, inusual, probablemente a raíz de las baterías que pese a desconectarse pueden hacer una chispa en milisegundos. El fuego comenzó y la temperatura fue ascendiendo en tres minutos de 600 a 900 grados. Sin la existencia del fuego el personal de bomberos y con elementos hidráulicos hubiera tardado entre 30 y 40 minutos en liberar los cuerpos. Lo que da una idea de la violencia del impacto”.
Fuente primera Edicion