La Corriente de Expresión Peronista de la región El Impenetrable se reunió en Zaparinqui

0
555

Referentes de diversas localidades de El Impenetrable chaqueño integraron esta convocatoria que se dio dentro de la recorrida que viene realizando el presidente de la Corriente de Expresión Peronista, Gustavo Martínez, junto a diputados provinciales. En Zaparinqui se realizó el encuentro que tuvo como objetivo escuchar las inquietudes de estas comunidades y debatir sobre el panorama actual nacional, provincial y local desde la política, lo social y lo económico.

Acompañaron los diputados provinciales Andrea Charole, Rubén Aquino, Liliana Spoljaric y María Elena Vargas.

Gustavo Martínez contó que la reunión fue un éxito y que participaron muchos dirigentes políticos, referentes de distintas instituciones, de las distintas comunidades y pueblos del Departamento Güemes.  Un encuentro que se concretó luego de una importante recorrida por diversas localidades: «Desde el ejido municipal de El Sauzalito, continuando por todas las poblaciones y parajes que pudimos recorrer como Tartagal, Tres Pozos, el Viscacheral, Sauzal, Wichi-El Pintado, Pompeya, el Sauzalito», explicó. Y detalló que en cada parada se visitó escuelas, destacamentos policiales, centros comunitarios, sedes de servicios de agua y energía para ver su funcionamiento. Siguiendo luego además por Miraflores y Castelli, hasta llegar a Zaparinqui.

Lugar donde finaliza el recorrido en «una convocatoria importante de dirigentes políticos, sociales, comunitarios», resaltó y compartió: «Estuvimos escuchando sus inquietudes, sus puntos de vista en un análisis de la realidad política nacional, provincial y municipal de Castelli».

«Nos queda el compromiso de continuar trabajando», afirmó y comentó que, en este año, que no es electoral, la Corriente de Expresión Peronista se propuso establecer una agenda de gestión junto a diputados provinciales, entre los cuales citó a Rubén Aquino, Andrea Charole, María Elena Vargas y Liliana Spoljaric, para trabajar de esta forma. Agradeció el acompañamiento en esta iniciativa de recorrida y «su compromiso de seguir trabajando durante todo el año en los temas que surgieron en las reuniones que se tuvieron».

 

AMPLIA CONVOCATORIA

Estuvieron presentes en Zaparinqui dirigentes de Bermejito, Tres Isletas, El Espinillo, Fuerte Esperanza, «con quienes abordamos también una agenda de gestiones alternativas en las que tenemos que ir trabajando», indicó Martínez. «Aprovechando, en mi caso en particular, el receso en el Concejo Municipal de Resistencia que es la responsabilidad que hoy me ocupa, para poder visitar estas regiones de la provincia y comprometernos, a través de los legisladores provinciales, a seguir trabajando sobre esta agenda que surgió», aportó.

Entre las inquietudes que se plantearon contó que principalmente fueron la necesidad de desarrollar el sector productivo y de contemplar en la agenda de gestión de la política la generación de la riqueza y de empleo: «Para esto último, hay que generar las condiciones adecuadas en cada región incluyendo puentes entre las comunidades y la relación con los sectores productivos», señaló.

Y cerró resaltando que se trató de una reunión muy productiva donde «puertas adentro de la Corriente fue muy esclarecedora del pensamiento de nuestros dirigentes».

 

LO IMPORTANTE DE QUE LLEGUEN

El referente local, Néstor Rolhaiser, agradeció la visita de Martínez y la comitiva y aseguró que fue «muy interesante poder concretar este diálogo con instituciones y asociaciones del Departamento Güemes». Hizo hincapié en lo importante de que los funcionarios «se pongan a disposición de la comunidad para recepcionar inquietudes y pedidos» y sobre todo «para los de esta parte de la provincia donde no muchas veces llegan».

Daniel De Giorgi, dirigente de esta región, agradeció a Gustavo Martínez «que tuvo la deferencia de elegirnos para hacer una reunión acá donde no sólo hay gente local sino también de Bella Vista, El Colorado y todo el Departamento Güemes». Y dijo que se trató de una reunión muy interesante de cara al futuro, para trabajar por la gente y siempre en pos de ellos.

Sobre la visita de los diputados que acompañaron a Martínez para escuchar las problemáticas aportó: «Lo que me gustó es que se comprometieron a tratar de solucionar y de formar una mesa de gestión para mirar un poco para El Impenetrable. Trabajar para que el Peronismo siga y poder ayudar a la gente».

 

LA FUNCIÓN DE LOS DIPUTADOS EN ESTAS RECORRIDAS

El diputado provincial, Rubén Aquino se expresó «muy contento» ante «la amplia recorrida que se logró» y los diálogos que se pudieron concretar. «Este es un año para hacer gestiones para la gente, para acompañarlos y llevar sus inquietudes al Gobernador», marcó.

Coincidió su par, Liliana Spoljaric y aportó: «Se trató de una recorrida por El Impenetrable escuchando a las distintas comunidades donde nos plantearon diversos temas y nos comprometimos a llevarlos hasta el Ejecutivo. Afirmó que hay situaciones muy preocupantes» y que el objetivo es «legislar para todos». Agradeció a Gustavo Martínez que «es el impulsor de esta recorrida que se desarrolló durante todo enero» y explicó que «para en febrero lo que se tiene pensado hacer es tratar con Domingo Peppo los temas y volver en marzo con respuestas y propuestas».

Por su parte, María Elena Vargas, expresó: «Es una conclusión positiva por decisiones que se toman en conjunto con la gente. Demandas que tienen que ver con lo social, salud y producción». Resaltó la participación masiva y lo importante de la proyección en conjunto. «Que empecemos a trabajar juntos con la gente, es el horizonte. Es fundamental escuchar, sobre todo a esta gente que reclama que la distancia es lo que provoca las mayores asimetrías al no poder llegar hasta resistencia para plantear sus problemas», marcó.

Andrea Charole acompañó lo expresado: «La idea es trabajar en la Legislatura en base a las inquietudes de la gente, por eso tan importante tener un trabajo articulado. Una metodología pensada por Martínez, para escuchar todas las voces de los vecinos, algo muy importante y fundamental que tiene que hacer el legislador y los funcionarios».

Sobre Zaparinqui dijo que ya se han programado algunas actividades y proyectos como «la comercialización de materia prima. Porque acá viven muchos productores. Fortalecer a los pequeños y medianos productores. Queremos trabajar en leyes para que estas familias puedan acceder a un trabajo digno».

Fuente diario tag