Claudio Izaguirre, presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina había asegurado el último lunes durante una entrevista radial en la provincia de Corrientes, que la adolescente de la localidad de Santo Tomé consumió la droga conocida en el país como flakka o droga zombie, luego de hacerse viral el video en donde se la observa en una camilla de una ambulancia y en la que todos aseguraban que estaba «poseída».
“La chica de Virasoro (la reacción y la intervención médica fue en esa localidad cuando estaba de visita en casa de familiares) está bajo los efectos de la droga la flakka, quiere decir que la droga llegó a Corrientes”, dijo en la entrevista Izaguirre.
El presidente de la AA incluso indicó que “las secuelas que tendrá esta chica serán muy complicadas en lo que reste de vida, porque la situación cerebral no será la misma que la de antes de consumir”.
“Lo que se ve en el video son las reacciones de una animal primario, de una droga de diseño que sube la temperatura corporal a los 42 o 45 grados, lo que hace que las personas se quieran desnudar, de ahí se produce un camino hacia todo lo que tiene cerca”, describió.
Sin datos en Misiones
En coincidencia con lo explicado por Izaguirre, Gustavo Marín, el director de Prevención de Adicciones del Centro Monoclínico Manantial, el departamento de Asistencia y Rehabilitación, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Misiones, indicó este martes a El Territorio que «puede dejar efectos secundarios de salud mental».
Ante la consulta obligada, Marín aseguró que «no tenemos noticias de que haya en Misiones, pero es díficl confirmarlo».
«La flakka es una droga sintética que causa alucinaciones, aumento de la temperatura corporal, deshinibición, por lo cual es sumamente peligrosa ya que puede dejar efectos secundarios de salud mental, al igual que la mayoría de las sustancias psicoactivas», se explayó el profesional misionero.
El presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina aclaró además que “lo que hace esta droga es descerebrar a la persona, lo único que queda activo es el cerebelo, Todo lo que está en frente a la persona bajo la sustancia se ve nulo. El efecto dura entre 8 y 10 horas, lo que queda después del consumo son daños cerebrales, psicosis, paranoia y esquizofrenia”.
Zombie o droga caníbal
Hace casi un año, en marzo de 2017, en la Ciudad de Buenos Aires, la Policía descubrió la existencia de la droga y desde entonces la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) emitió un alerta y aclaró que esta droga es disociativa y produce excitación, delirio, alucinaciones, paranoia e, incluso, “canibalismo”.
“Provoca sentimientos de euforia, aumento del estado de alerta, excitación sexual, sensación de tener más energía, creatividad y productividad”, explicaron especialistas.
El consumo de Flakka se detectó en el 2013 en Asia y en Europa.
Fuente El Territorio