Más promesas inconclusas: Ahora el gobierno Correntino promete llevar 40 millones en infraestructura a Colonia Pando

0
230

Este lunes, el gobernador y el intendente Ricardo Romero firmaron tres convenios representando a la Provincia y al Municipio respectivamente. El primero de ellos consiste en la iluminación de la plaza Paseo de la Independencia Héroe de Malvinas Soldado Gabino Ruiz Díaz, por un monto de $3.000.000. Otro, para la construcción de un muro perimetral, iluminación del campo de juego, tribunas, vestuario mejoras en el Polideportivo Municipal, lo que demandará una inversión de $15.000.000. El tercero prevé diez cuadras de cordón cuneta para la localidad por un monto de $23.000.000.

Además, el Gobierno provincial subsidió con $2.500.000 a la Municipalidad destinados a la organización de las fiestas patronales. También se entregó un subsidio de $2.000.000 a la Asociación de Bomberos Voluntarios.

Todas  estas obras e inversiones suenan excelente en la teoría, sin embargo, en la realidad se ha demostrado otra cosa completamente distinta a los habitantes de Colonia Pando. Una ciudad totalmente olvidada por los gobiernos.

En 2020 ya, este mismo medio ya había denunciado las terribles condiciones de algunos vecinos de la localidad. Ya que justamente, no cuentan con infraestructura básica.

MÁS DE 15 AÑOS DE ESPERA

Hace 13 años que toman agua de una Laguna. La triste realidad de una Corrientes oculta. Las familias Aquino y Ponce viven a unos 4 kilómetros del casco céntrico de Colonia de Pando. Localidad donde su actual intendente, tuvo un crecimiento exponencial de su patrimonio personal. Olga Ponce tiene 60 años, es ama de casa, y no tiene sueldo, tampoco trabajo. La mujer toma medicamentos cuando puede comprarlos. Ricardo Aquino de 65 años, a veces hace changas, y percibe una pensión mínima que no supera los diez mil pesos. Para cocinar, beber y lavar sus ropas, acarrean baldes tres veces al día de un espejo de agua del lugar, que está a 700 metros de donde habitan. Años atrás, tenían un pozo de balde, pero con el tiempo se desmoronó. No son las únicas familias de la zona que viven en esas condiciones. Hasta acá no llegan los ojos de los funcionarios de bolsillos gordos, ya sean tanto provinciales como nacionales.

Donde los mismos vecinos fotografían las condiciones de vida que se tiene, Donde deben buscar agua de un pozo, como si estuviesen en el medio de la nada.

El gobernador Valdés parece no estar enterado de la situación ya que en su mismo discurso menciona que Colonia Pando es una de las localidades «más ricas» de la provincia.

«Tenemos el compromiso de seguir haciendo crecer a Pando porque es una zona productiva y tenemos que darle valor a esta fuerza, para así generar más fuentes de trabajo», añadió el mandatario, considerando que la localidad «es una de las zonas más ricas de la provincia», en este aspecto.

Poco y Nada se sabe de la gestión del Intendente Municipal, Ricardo Romero, quién sólo se dedicó a agradecer la presencia del gobernador y valoró la firma de convenios y entrega de subsidios.

Es por estas razones que la población se pregunta indignada si esta vez realmente se verá la inversión en infraestructuras básicas que ya deberían haberse completado hace años. O si serán sólo promesas que se siguen corriendo en campaña. ¿Que opinás?

Enlace a la nota original ACÁ