Ahora el Estado provincial ejecutó la contratación de una firma de Buenos Aires por licitación, tendrá dos años de contratación con posibilidad de reanudar por un año más. Cobrará: $138.921.564,00.
No se sabe si hubo otras empresas oferentes y en el sitio web de la firma no menciona que preste servicios en aeropuertos.
El Decreto Nº 1877 fechado el pasado 24 de junio, publicado en el Boletín Oficial el 1 de septiembre, pero recién informado este lunes por la mañana, es el que aprueba la licitación y el pago de $138.921.564,00 en varios tramos.
Hasta el año pasado el desmalezamiento de la aerostación de la capital de provincia se hacía por contratación directa de una firma local, se paga cada tres meses más de un millón de pesos y hasta hubo un pedido de informes de legisladores provinciales por dicho tema.
Hay que tener en cuenta que el trabajo lo deben hacer empresas que cumplan con los estándares de seguridad aeroportuaria, algo que la firma flamantemente contratada, no se sabe si cumple con dichos menesteres.
En su sitio web se apunta como especialista en: Establecimientos comerciales, Establecimientos industriales. Centros de salud. Limpieza de locales y oficinas. Limpieza Industrial. Lavado de alfombras y tapizados. Clasificación y retiro de residuos. Provisión de insumos para baños.
NO ES LA PRIMERA VEZ
Se realizó a través de “contratación directa por vía de excepción” a una firma de Corrientes. Se trata de otro servicio tercerizado por el Estado provincial en medio de la pandemia de Coronavirus. El pago total fue de $9.200.000.
La contratación fue documentada en el Decreto 2573 del pasado 30 de diciembre. En sus considerandos explica que se inició un llamado a licitación, pero ante la demora, se procedió “a la contratación directa”.
También se autorizó la contratación directa de una empresa a la que el Estado provincial pagará casi $10 millones para el servicio de desmalezamiento. Es por seis meses y se paga $1.650.000,00; cada 30 días.
La medida se instrumentó a partir del Decreto N° 1293 del pasado 15 de junio de 2021, pero publicado en el Boletín Oficial este último 1 de septiembre del anterior año.
Ante estos gastos desmedidos la población se pregunta si es realmente tan caro realizar desmalezamientos en un predio. La empresa Contratada es siempre la misma y a la cual siempre se les transfiere grandes cantidades de dinero.