Confirman otro aumentito para los salarios más pobres del país

0
1440

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, se refirió a la corrección salarial en Corrientes que fuera mencionada hoy por el gobernador, Gustavo Valdés, en conferencia de prensa.
“Siempre estamos avanzando en la administración de los recursos que son escasos, la situación de la pandemia ha generado una caída significativa de los recursos a nivel nacional y provincial e implica un mayor esfuerzo del Gobierno Provincial para mantener sus políticas”, explicó el titular de Hacienda de la Provincia agregando que “el plus se ha abonado hace días atrás con un incremento que es un esfuerzo significativo y la continuidad de las obras también son un costo significativo importante”.
“El tema salarial es uno de los ejes de políticas públicas, sobre todo, frente a la inflación y estamos evaluando una recomposición salarial y pasando los números finales al gobernador”, indicó el ministro y enfatizó desde radio Dos que “se está avanzando en garantizar y hacer sustentable una corrección salarial”.
Rivas Piasentini, señaló que “esta semana es importante respecto a los recursos de coparticipación y luego, el gobernador definirá los avances de la recuperación salarial”.
Sostuvo que se “está avanzando con los ritmos de obras” en referencia a los trabajos realizados en Corrientes y señaló que “la caída de recursos nacionales continuará en la medida que siga la pandemia y nosotros seguiremos avanzando como se pueda”. Hay una caída de recursos significativa, cerró.

PANDEMIA
“Venimos acumulando 6.500 millones de pesos de caída, no es una situación exclusiva de Corrientes, en todo el país hay una caída muy significativa y nos impone una agenda, precisa, exacta y el día a día es fundamental”, explicó el ministro de Hacienda.
Se refirió a la situación de los municipios: “siempre hay adelantos de coparticipación, en líneas generales, están bien y recibiendo todos los recursos de coparticipación que llegan a las provincias y el gobernador distribuyó uno de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para todas las comunas”.

Fuente Diario 1888