Alertan a vecinos por «profundas grietas» en caminos rurales de Pampa del Infierno

0
336

Tras un fuerte temporal de lluvias y granizos en las localidades de Los Frentones y Pampa del Indio, donde se registraron más de 140 milímetros de precipitaciones, advirtieron sobre la aparición de grietas en el suelo en caminos rurales.

Con un video en redes sociales, desde el Consorcio Caminero de la zona alertaron a los vecinos sobre las «rajaduras» en el camino rural al paraje Mangrullo, a 40 kilómetros al norte de Pampa del Infierno.

Desde la Dirección de Vialidad Provincial, explicaron que el fenómeno se da por «el tipo de suelo erosionable» y, tras la gran cantidad de agua caída en cortos períodos de tiempo.

Grietas caminos rurales pampa del Infierno.jpg

Junto a las autoridades municipales, se decidió clausurar el paso y en el vídeo, que de inmediato se volvió viral ayer, los consorcionistas pidieron a los vecinos transitar con precaución. «Son grietas profundas», alertaron.

Fue en el acceso a la escuela rural de Mangrullo que se colocaron las cintas de precaución para impedir la circulación del tránsito ante el «sedimento del suelo».

«Pedimos a los vecinos de Pampa del Infierno tener muchísimo cuidado ya que las grietas son profundas y no sabemos el riesgo que corren», indicaron.

«Pedimos que tengan precaución y que no corten la cintas, es por seguridad de ustedes», reiteraron desde el camino donde se pueden ver grandes grietas que atraviesan la calle.

Los hombres del consorcio señalaron, además: «Por el momento, no podemos dar una solución ya que no sabemos lo que ha ocasionado las grietas profundas».

EROSIÓN DEL SUELO POR LA GRAN CANTIDAD DE LLUVIA

Con la viralización del video filamdo en el camino rural de Pampa del Infierno, el director de Vialidad Provincial, Hugo Varela, dio detalles de las causas del fenómeno que alertó a la comunidad.

«Estas grietas que se ven tienen una extensión de más o menos 100 metros, ese es el tramo en que está inhabilitado el tránsito por las dudas», señaló en declaraciones al programa Ventanas Emergentes de radio Natagalá.

Y explicó: «Eso se produce por el tipo de suelo que es fácilmente erosionable allí, por la acción del agua después de las lluvias. Puede ser por la acción del agua superficial o sino también porque en algún lugar hay un ‘sumidero’, como le dicen los lugareños, y que haya escurrido el agua y eso también ayudó a esas erosiones».

Grietas caminos rurales pampa del Infierno3.jpg

Varela sostuvo que las grietas se registraron solamente en esa zona, «en un tramo muy cortito, en el paraje el Mangrullo, muy cerca de la jurisdicción de Pampa del Indio».

Sobre las soluciones, indicó que «se inhabilita el tránsito para que nadie caiga o quede empantanado, ya que ha llovido de nuevo ahí, y una vez que haya buen tiempo, hay que llevar tierra, volcarla e ir tapando las grietas».

«Es algo que se ha producido también en años anteriores en cercanías a Gancedo y Pinedo cuando ha llovido muchísimo en esa zona«, recordó el funcionario y agregó que «suele pasar en épocas de grandes lluvias cuando el agua acelera y erosiona este tipo de suelo«.