Padres Autoconvocados de Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)-TGD de Corrientes, se manifestaron esta mañana frente a las oficinas del IOSCor, reclamando por la inmediata inclusión de las prestaciones entre los beneficios para los afiliados. «Queremos una respuesta que nunca tuvimos del IOSCor», dijo Marcela Kriscovich,
«Basta de vulnerar los derechos de las personas con discapacidad. Lo que queremos es una respuesta inmediata. En algunos medios desde el IOSCor nos trataron de mentirosos, cuando los que están mintiendo son ellos. Estamos esperando respuestas desde hace mucho tiempo», dijo Marcela Kriscovich, coordinadora del grupo TGD padres TEA Corrientes.
Además agregó: «Estuve en una reunión nacional, donde se llevó la problemática de todas las provincias, y estamos por elevar de manera formal la denuncia, que es la que nos pidió la agencia para que ellos puedan actuar como un organismo gubernamental en todas la provincias».
En consecuencias, afirmó que entregará un petitorio: «Nosotros vamos a presentar un petitorio, que acabo de pedir si nos pueden recibir desde el área de planes especiales para entregarles a IOSCOR, para que vean que no es una percepción ni una equivocación de los papás, sino que realmente se están vulnerables los derechos».
A todo, crece la indignación ante la no respuesta de la obra social: «No hemos recibido ninguna respuesta de IOSCOR. Los padres vienen a reclamar, el Estado se tiene que hacer cargo de lo que está haciendo IOSCOR».
«La Ley 27.043, sancionada en el 2015 y reglamentada en el 2019 establece que se debe garantizar a los niños con TEA coberturas integrales de salud, diagnóstico precoz y acceso a la educación sin problemas de vacantes, pero esta normativa en Corrientes no se cumple», agregó.