A menos de cuatro días de partir la 39º Peregrinación Juvenil del Nea a Itatí, la mayoría de las parroquias de la Diócesis de Corrientes cerraron la inscripción con cupos llenos. Uno de los datos sobresalientes es que este año se suman nuevos peregrinos: “Hay muchos que van a peregrinar por primera vez, ya sea como servidor o peregrino. Hay una expectativa muy alta y es María quien va llenar esas expectativas”, sostuvo Estela Rodríguez, del equipo de la Pastoral Arquidiocesana. época dialogó con varios referentes sobre este evento de gran envergadura.
–
El fin de semana venidero, 22 y 23 de septiembre, cientos de miles de jóvenes de la región Nea renovarán su fe en María de Itatí con la peregrinación número 39 bajo el lema: “Como María, hacemos tu voluntad”. Participan las diez diócesis que conforman la región, además de Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y Santa Fe.
Según datos de la Pastoral de la Juventud de la Arquidócesis de Corrientes, el años pasado, en total, caminaron cerca de 300 mil jóvenes. “Este año estimamos rondar ese mismo número”, declararon.
“Estamos ultimando detalles de lo que será una nueva demostración de fe de todos los jóvenes. Ya hace un tiempo venimos trabajando en animar a los jóvenes a que se acerquen a sus parroquias o las iglesias que les queden más cerca para participar”, explicó Estela desde la Pastoral Arquidocesana de Corrientes. En tanto sostuvo que se insta a que se peregrine en comunidad “ya sea por el tema de la seguridad y para no ir solos en el sentido espiritual. Es importante estar acompañado de algún hermano y esto nos parece importante resaltar”, indicó.
–
“Sabemos que los grupos de Peregrinación hacen un trabajo extraordinario durante todo el año. Beneficios, colectas, de todo para poder llegar todos y con un costo mínimo para el peregrino y este año está un poco tocado por la situación del país, pero sabemos que muchos cerraron con cupos buenos. Aún con esta realidad, todos están apostando a ir juntos s la casa de la madre”, destacó la referente de la Pastoral.
En tanto, resaltó que la mayoría de las parroquias cerraron con cupos llenos, “quedan muy pocas con lugares y cerrarán este miércoles las inscripciones por el tema del seguro”, detalló. Asimismo Estela dijo que este año habrán muchos jóvenes que por primera vez peregrinarán: “Hay muchos que caminarán y vivirán esta experiencia por primera vez, ya sea ayudando en el servicio o peregrinando. Hay una expectativa muy alta y es María quien va a llenar esas expectativas”, afirmó la referente.
Preparativos finales
Estela también remarcó que desde la Pastoral comparten, vía redes sociales en su Facebook: Pastoral de Juventud. Arquidiócesis de Corrientes, recomendaciones para los jóvenes caminantes. “Estuvimos compartiendo ayuda memoria con lo primordial que debe llevar un peregrino. Sobre todo que no lleven mucha carga para el último tramo hasta la Basílica”, expresó recordando que también van los móviles de apoyo donde se pueden dejar las cosas. “Hay que dejar lugar para que se puedan movilizar los móviles de Defensa Civil y la Policía que nos asisten”, dijo Estela.
–
Partida de peregrinos
Desde la Pastoral informaron que la primera Diócesis que es la de Reconquista iniciará la peregrinación desde las 12 del mediodía. Después cada parroquia con sus respectivos decanatos que conforman la Arquidiócesis de Corrientes, saldrán desde el horario que consideren por logística y las distancias. “Nosotros estaremos en la ruta desde las 7 de la mañana prestando servicio”, manifestó Estela. Cabe recordar que desde las 8 de la mañana del sábado el tránsito sobre Ruta 12 estará con demoras, “sobre todo en la zona de la ERAGIA, la rotonda de la Virgen de Itatí y el Águila”, especificaron.
En tanto la Diócesis de Corrientes, partirá a las 15 horas con la bendición del Arzobispo Andrés Stanovnik. En la Basílica de Itatí, desde las 00 horas del domingo, habrán misas y confesiones para quienes vayan arribando.
“En este caminar un montón de cosas irán aflorando en el corazón de cada peregrino”
Así lo definió el padre Roque Franco, asesor de la pastoral de la Juventud en diálogo con época. “A poquitos días de emprender ese gran peregrinar hacia la Casa de nuestra Madre es algo realmente fabuloso con mucha preparación, de mucho ahínco en cuanto a la espiritualidad. Tratando con muchos jóvenes que van a peregrinar, se nota esa expectativa de ese encuentro con la Madre. En ese caminar un montón de cosas irán aflorando en el corazón de cada peregrino”.
Es algo muy lindo como se está trabajando entre las diez diócesis en forma coordinada, y aquí en la diócesis de Corrientes, en particular, hay mucho apoyo de las fuerzas, de la Cruz Roja, de muchas instituciones que nos hace mucho bien y nos apoyan en todo. También en la seguridad vial, la Policía de Corrientes y Gendarmería, que brindan apoyo para un mejor desempeño a la movilización de esta gran masa humana”, manifestó el Padre.
Asimismo estimó que “se espera que sean entre 300 y 400 mil personas. Realmente es un peregrinar muy importante en la 39º edición a Itatí. Ya estamos en los umbrales”. Resaltó que “como sacerdote estoy sorprendido y muy lleno en el espíritu por tanto entusiasmo de fe, por tanta fe y devoción puesta en nuestra Madre la Virgen que siempre nos lleva a su Hijo Jesús”, manifestó el Padre.
Lugares para peregrinos en la Parroquia Cristo Obrero
Una de las parroquias que cuenta con cupos, es la parroquia Cristo Obrero del decanato 8. Posee cinco lugares disponibles según informó a época, Mercedes Martínez del grupo de Peregrinación. “Este año renovamos el contingente de peregrinos con nuevos jóvenes que se acercaron desde distintos barrios no solo los aledaños a la parroquia”, detalló.
Asimismo dijo “este año somos 60 personas. Partimos como todos los años desde la parroquia, sito en calles Cristo Obrero y Esteban Bajac, a las 14 horas, para después acoplarnos a los demás decanatos. Pertenecemos al decanato 8 y nos representa el color celeste. Vamos a peregrinar acompañados de nuestro sacerdote el padre José Vidal, como todos los años. El viernes a las 20 horas en la comunidad haremos la Misa de envío”, invitó Mercedes. Para inscribirse contactarse al número de celular: 3794-333531 (Mercedes Martínez).
Catedral con inscripción cerrada
Carla Monzón, coordinadora del equipo de Catedral, dijo que ya cerraron la inscripción, “tenemos lista de espera de igual modo porque algunos hasta anoche se bajaron”, dijo. “El miércoles tenemos la reunión general del equipo, que somos 120 personas y el jueves la reunión general de peregrinos, que son 152”, detalló en diálogo con época.
Este jueves a las 20 horas, en la Iglesia Catedral, se celebrará la misa de envío para los peregrinos.
Sobre la partida del contingente, lo harán el sábado a las 13:30 horas, “salimos desde la iglesia Catedral hacia la ERAGIA para la bendición de Monseñor a las 15 horas”.
****
Operativo de seguridad para la 39º Peregrinación Juvenil del Nea
Este miércoles 19 de septiembre a las 10 en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se presentará el dispositivo de seguridad que se dispondrá con motivo de la 39° Peregrinación Juvenil del NEA a la Basílica de Itatí que se desarrollará este 22 y 23 de septiembre.
Como cada año, jóvenes de las diez Diócesis del NEA caminarán hasta la Basílica de Itatí y se esperan que este año superen las 300 mil personas. Por ese motivo, funcionarios del Ministerio de Seguridad y de la Policía de Corrientes brindarán detalles del operativo que se desplegará este fin de semana.