Los incendios no cesan en Corrientes y el humo cubrió Resistencia y sus alrededores

0
311
Los incendios no cesan en todo el país, pero hay provincias que tienen múltiples focos activos en distintos puntos del territorio, una de ellas es Corrientes y, por ende, el humo que invade Resistencia proviene de la vecina provincia, según confirmó la Policía del Chaco.
Según informó la Policía del Chaco, no se registraron incendios en las últimas horas por lo que el humo que invade la ciudad se corresponde con el proveniente de la vecina ciudad de Corrientes.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional, informó que se registra «concentración de humo en la atmósfera» sobre varias provincias, debido a los incendios en el NEA, norte de Patagonia, Delta del Paraná, y también Paraguay y Chile.
En concreto, se informaron tres incendios en barrios periféricos de la ciudad de Corrientes, pero se registraron otros tantos focos en el interior de dicha provincia. 
Desde el INTA señalaron que el fuego, que se expandió a gran velocidad durante el último mes a raíz de la sequía que afecta a todo el litoral, arrasó en total con más de 500 mil hectáreas, lo que representa un 5,88% del territorio correntino.
En ese marco, el estado de alerta se mantiene en toda la provincia y las autoridades trabajan en coordinación con el Comité de Crisis para coordinar las tareas de extinción de fuego, a las que se sumaron las Fuerzas Armadas, según informó El Litoral.
El Ejército Argentino desplegó actividades de apoyo logístico en Corrientes junto al Sistema de Manejo de Fuego, la situación es tal que debieron utilizar piletas de agua para los aviones hidrantes, según informó el mencionado portal.
Crédito: El Litoral 
Dichas actividades se llevan a cabo principalmente en las localidades correntinas más afectadas: San Miguel, Santa Julia y Villa Olivari. Si bien hasta hace unos días Ituzaingó formaba parte de ellaseste martes se logró controlar el fuego que rodeaba el parque industrial de la ciudad turística.
En tanto, la ayuda proporcionada por el Ejército consiste en envío de personal y medios de Batallón de Comunicaciones 121, quienes se encargan de las operaciones y mantenimiento de las comunicaciones a través de dos puestos de enlace satelital.
Se desplegaron, además, tanques y piletones cisternas de agua para los aviones hidrantes. “Entre los medios aportados por el Ejército, se destaca un puesto de Comando, que sirve de apoyo a los coordinadores que están actuando en la zona; la instalación de cocinas de campaña y aguatero, pertenecientes al Escuadrón de Exploración de Caballería de Monte 12, Sección de Aviación de Ejército 12, Brigada de Monte XII, para realizar la preparación, abastecimiento y distribución de racionamiento a 150 brigadistas forestales”, según informó El Litoral.
En tanto, En el aeródromo de Concepción, en apoyo a siete aviones hidrantes de Nación y de la provincia de Corrientes, se incluyeron: vehículos, motobombas, generadores, vehículo cisterna de 10.000 litros, cuatro piletones de 10.000 litros y un piletón de 15.000 litros.