Los devotos del Gauchito Gil, el santo pagano predilecto del país, copan desde ayer todo el predio a la vera de la Ruta Nacional 123, en Mercedes. Una de las celebridades que rindió honor a su fe en Antonio Gil fue el boxeador Chino Maidana.
La Policía desplegó 200 efectivos y más de 20 postas de controles para intentar aliviar el embotellamiento. El tránsito, sin embargo, se resintió el flujo de vehículos comenzaba en la tarde de ayer a ser cada vez más lento.
Se espera aún mayor afluencia de promeseros para hoy. Pero a diferencia de otras oportunidades, los efectivos policiales impiden que los feligreses se amontonen en las banquinas. Solo se accede a la Cruz Gil mediante pasadizos internos del predio.
El campeón en bici
El campeón de boxeo Marcos “Chino” Maidana llegó ayer a la localidad correntina de Mercedes para celebrar la fiesta del Gauchito Gil.
El deportista arribó en las últimas horas en su bicicleta, según detalló el portal Tu Mercedes.
No es la primera vez que el Chino Maidana recorre la provincia en bicicleta.
En septiembre del 2021, peregrinó hasta Itatí para cumplir una promesa a la Virgen.
El comisario general Eduardo Acevedo dio detalles de las tareas que se realizan en el predio del Gauchito Gil.
El operativo está previsto que se extienda hasta el sábado por la noche, pero en el caso de que los fieles permanezcan en la zona hasta el domingo se diseñó un plan de contingencia.
Como cada año, miles de personas se acercan hasta el predio para pedir y agradecer, la manifestación de fe es una de las más importantes de la provincia y congrega a personas que llegan de todo el país para saludar y venerar a la imagen.
Acevedo destacó que 160 hombres fueron destinados para garantizar la seguridad en la zona, mientras al menos 40 miembros del área de seguridad vial también se encuentran en las rutas cercanas para guiar a los automovilistas.
“El operativo se extenderá hasta las 24 del 8, hemos enviado 160 hombres, 14 motos, dos combis y tres camionetas para patrullar todo el predio”, adelantó el comisario
Además del operativo en la zona del predio de la Cruz Gil, la provincia también realiza controles y desvíos en las rutas, 12, 123 y 119. “Estos puestos están informando los caminos alternativos que tienen quienes no quieran pasar por el predio, pero tenemos que decir que por ahora el tránsito en la zona es normal”, dijo.
Cascos Blancos
El secretario de Gobierno de Mercedes, Julio Galarza, recibió a la Comisión Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
Crearon una base operativa en la intersección de las rutas nacionales 123 y, 119 y junto con Salud del Municipio de Mercedes, diagramaron las actividades a ejecutar.
La comitiva de 23 voluntarios brinda asistencia humanitaria y sanitaria a los devotos del Gaucho Gil.
El operativo que desplegará el voluntariado de Cascos Blancos y agentes municipales de Mercedes se definió de manera conjunta con el intendente Diego Caram y contará con la presencia de la vocal de Cascos Blancos, Teresa Barrios.
Se realizan asistencias en primeros auxilios, acompañamiento ante requerimientos de las y los asistentes, ayuda humanitaria, asistencia ante las necesidades que se puedan producir.
“Por pedido del intendente Diego Caram estamos asistiendo a esta gran concentración.
Enviamos a Mercedes voluntarios que tienen gran entrenamiento y mucha práctica en asistencia sanitaria: van médicos, enfermeros/as, el municipio pone las ambulancias para los casos en que se necesiten derivaciones”, explicó la presidenta de la Comisión de Cascos, Sabina Frederic.
El intendente agradeció “a la Cancillería y al Gobierno nacional. Nosotros debemos articular acciones y garantizar el acceso a servicios indispensables para los peregrinos que llegan a Mercedes en esta fecha de altas temperaturas. La presencia de la Comisión de Cascos Blancos es algo histórico para nuestra ciudad y de vital importancia para el desarrollo de la peregrinación”.