El Chaqueño Palavecino contó detalles de su visita:“ayer visité al Gauchito Gil para cumplir una promesa. Marcelo Roselli, de Los Alonsitos, me armó un grupito de músicos y estuve en la casa de Ricardo Colombi que nos recibió. Hemos cantado en esos lugares, y me han tratado muy bien”.

«Es tremendo lo que provoca a nivel país el Gaucho Gil, de punta a punto no hay un lugar donde no haya una gruta de él. Tal vez ustedes los correntinos no dimensionan la magnitud del Gaucho en todo el país», dijo.
«Soy seguidor del ‘gaucho’ desde hace mas de 20 años. En su momento le he dejado mi sombrero y ahora le dejé mi traje viejo, el cuál vengo utilizando en los escenarios desde hace 35 años”, contó el artista
Sobre los pedidos que le hace al Gaucho Gil, el folklorista remarcó que “pido por todos, que nos acompañe, nos vaya bien, que interceda ante nosotros por Dios, porque fue elegido para hacer el bien, igual que mi abuela que era la curandera del pueblo y la partera, ella hacía el bien con todos, así que cómo no voy a creer en el Gaucho”.
«Pasaba por Corrientes rumbo a Concordia y vine a cumplir la promesa de cantarle en la tumba y en su cruz. Era ‘de pasada’, pero me terminaron convenciendo para quedarme y hasta me prestaron una casa para dormir. Ahora ya estoy saliendo, para continuar con mi agenda de show», preciso
Palavecino agregó: «los correntinos son acérrimos defensores de lo suyo. Y el Gauchito es eso. Acá, como en Salta, como en Santiago del Estero, los jovenes cantan y bailan el chamamé como pocos. Y eso es muy grato y ustedes deben defender»
«Un chamamé o una chacarera. Seguro tengo pendiente un tema para cantarle el Gaucho, como siempre lo hago con Corrientes», cerró el Chaqueño