Autoridades de mesa indicaron que no hubo mayores problemas. Para los votantes hubo poca difusión del sistema.
La prueba del sistema de control biométrico fue la novedad de estas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) que se realizaron ayer en la provincia de Misiones, donde se realizó en 551 mesas electorales. Si bien autoridades de mesa consultadas por PRIMERA EDICIÓN destacaron que no hubo mayores inconvenientes, votantes advirtieron desconocer la herramienta.
“Cerca del 80% no tuvo problemas a la hora de pasar su huella digital en esta mesa, y un 15% reconoció que no conocía o que no entendía el sistema. Hubo casos en los que pensaron que si no les reconocía la huella se les iba a impugnar el voto”, sentenció una autoridad de mesa de la Escuela Normal Mixta, Víctor Bado. En consonancia, Silvia Ayala quien votó en el mencionado establecimiento educativo, se enteró de la prueba del dispositivo una vez que estuvo en la urna.
“Me parece bien que se implemente este sistema pero no sabía nada, hay mucho desconocimiento”, asestó la electora posadeña.
A su vez en la Escuela 4 “Fraternidad”, electores tuvieron opiniones encontradas. “Cuatro veces me tuve que hacer el documento y ahora salen con esto de la huella digital, complican cada vez más las cosas”, sentenció la abuela Dominga Del Piano. Mientras que María Cristina Dalmaso contó que en su caso no tuvo ningún problema y que le pareció un sistema “ágil y rápido”. Por su parte, en el Instituto San Miguel, el delegado electoral Edgardo Plusinski destacó que se registraron casos en los que los dispositivos no leyeron la huella digital. “La gente mayor es la que más se resiste a la tecnología pero todos accedieron a la prueba. Me sorprendió que hubo poca consulta previa, a pesar de todo la prueba se realizó con normalidad”, expresó.
Fuente Diario Primera Edicion