Como era de esperar, el turismo nacional cayó 28,9% este verano. Se hicieron viajes más cortos, cercanos y tomó mucha relevancia el turismo rural. Hubo picos sobre el final de enero y en el fin de semana de Carnaval. Hubo mucho turismo interno en las provincias, especialmente de aquellos que habitualmente viajaban a Brasil, Chile o Uruguay.
Casi 12 mil hoteles y restaurantes se han ido a la quiebra en Argentina debido a la pandemia de COVID-19. En lo que va de 2021 ya ha habido más del 50 por ciento de quiebras que en todo 2020, por lo que se pide al Gobierno que se declare una emergencia económica para este sector.
“Corrientes no escapa a la situación nacional, si bien desde julio del año pasado tenemos habilitados en turismo, no hay turistas para viajar. Eso sumado a los vaivenes por los incrementos de casos, y otras localidades que pasan a fase 3 o fase 2. Así que en la mayoría de los casos llevamos 15 meses prácticamente sin facturación”, dijo Alejandra Boloqui, presidente de la Cámara de turismo de Corrientes.
A nivel nacional se perdieron 175.000 puestos de trabajo. “No tenemos la cantidad de trabajo que se perdió en Corrientes, pero el 75 por ciento de hoteles cerraron”, expresó la referente del sector.
Además agregó que, «el tiempo que nos lleve la recuperación no va ser rápido y el crecimiento del turismo va a ser paulatino, por el temor a contagiarse, a eso se agrega la crisis económica y además el turismo del exterior que no tenemos».
En Corrientes Capital hay el 25% de los hoteles trabajando, en Ituzaingó son el 40%.
Fuente 21tv