La provincia de Corrientes registra un alto número de fallecidos en lo que va del mes de junio, ya que con los siete nuevos decesos reportados ayer, en lo que va de este mes ya suman 187 muertos, superando ampliamente al mes anterior que cerró con 164. De esta manera, la provincia se acerca a los 1.000 decesos, ya que hasta ayer habían 998 pacientes fallecidos desde el inicio de la pandemia en Corrientes. La mayoría pacientes del interior provincial, y en este mes se reportaron fallecidos de corta edad, ya que hubo pacientes por debajo de los 40 años que perecieron a causa del coronavirus.
No obstante ello, en lo que va del mes de junio ya se anotó 14.622 nuevos casos activos registrados a nivel provincial con los nuevos contagios de ayer con 494 casos. Aunque disminuyó ampliamente la cantidad de contagios diarios, casi al 50% respecto a jornadas anteriores, se espera que en los próximos días con los nuevos testeos realizados tras la alta movilidad por el Día del Padre, se incrementen nuevamente el número de contagios. Considerando que pese a las restricciones y al llamado a la responsabilidad social por parte de las autoridades provinciales, el movimiento social en estos días fue alto, sobre todo en la zona del microcentro capitalino, donde primó la necesidad de recorrer locales comerciales para las compras acordes al día alusivo.
En esta línea, el último parte epidemiológico de ayer registró este domingo 494 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales 211 fueron contagios en la Capital y los 283 restantes en 30 localidades del interior provincial, al haberse analizado 5.598 muestras en las últimas 24 horas.
Esto actualiza la cifra de casos activos en 4.019 y los acumulados en 70.590 en todo el territorio provincial al 20 de junio de 2021, con 857.106 testeos realizados desde que inició la pandemia y 65.573 recuperados.
En este sentido, los nuevos casos reportados ayer son: 211 Capital, 48 Goya, 34 Paso de los Libres, 21 Mercedes, 21 Curuzú Cuatiá, 20 Lavalle, 17 Monte Caseros, 15 Esquina, 12 Bella Vista, 10 Mburucuyá, 10 Itatí, 9 Virasoro, 7 Saladas, 7 Perugorría, 6 Santo Tomé, 6 San Roque, 5 San Luis del Palmar, 4 Empedrado, 4 La Cruz, 4 Riachuelo, 4 Lomas de Vallejos, 4 San Lorenzo, 4 Santa Lucía, 2 Bonpland, 2 Gobernador Martínez, 2 Itá Ibaté, 1 Carolina, 1 San Cosme, 1 Paso de la Patria, 1 Concepción, 1 San Antonio de Apipé.
Por otra parte, en cuanto a los 7 nuevos fallecidos ayer, se trata de 3 hombres de la ciudad de Corrientes: uno de 86 años con antecedentes de ex tabaquista; otro de 39 años con antecedentes desconocidos; y el último de 54 años también con antecedentes desconocidos. Además, uno de Curuzú Cuatiá de 54 años con antecedentes de diabetes y cardiopatía isquémica; y el último de Santo Tomé de 75 años, con antecedentes de diabetes, hipertensión y obesidad. Por otro lado, 2 mujeres de Capital, una de 78 años con antecedentes de hipertensión F.A.; y otra de 62 años con antecedentes de hipertensión y obesidad. En este contexto, en el hospital de campaña hasta ayer estaba ocupado el 22,66% de los respiradores