El Gobierno de Corrientes financiará la obra de pavimentación de la calle Fray Juan de Gamarra, que corre paralela a la avenida 25 de Mayo, la principal vía de ingreso al pueblo de la Virgen.
La obra permitiría descomprimir el tránsito de la avenida principal, servirá así como vía de egreso durante las grandes concentraciones de peregrinos en Itatí.
Los trabajos se acompañarán con la instalación de columnas de iluminación y artefactos LED, construcción del bulevar y alcantarillado.
«Fue un compromiso asumido por el Gobernador de Corrientes el pasado 7 de diciembre, cuando vino para la celebración del aniversario del pueblo», indicó Bizarro.
Los trabajos comenzarán la semana que viene y tienen un plazo de ejecución de seis meses, y tienen un costo de 69.541.500,52 pesos. Estarán a cargo de la empresa Arca SA, insistió el Vicejefe comunal. El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Corrientes y la Dirección Provincial de Vialidad supervisarán el avance.
Por otra parte, vecinos de calles aledañas a la basílica piden obras de extensión de la red cloacal, así como el bacheo de la Manuel Belgrano.
Pero aquí es donde el transfondo del asunto empieza a tomar otros tonos ya que la empresa adjudicada pareciera ser la única empresa en todo Corrientes que tiene permiso de realizar este tipo de trabajos.
ARCA S.A. EL LÁZARO BAEZ DE CORRIENTES
La empresa Austral Construcción, propiedad del hoy detenido Lázaro Báez, tendría su émulo en Mercedes Corrientes. La constructora del Grupo Rosselló acapara, desde un tiempo a esta parte, casi la totalidad de las obras públicas ejecutadas en esa localidad por el gobierno de la provincia, y también durante las administraciones radicales en la intendencia de esa comuna. Todas las licitaciones le fueron adjudicadas, entre ellas la construcción de la escuela más cara del planeta en ejecución, que con solo seis aulas fue presupuestada en más de 31 millones de pesos ($31.784.216.74). Hoy construye el Centro de Ex combatientes, un predio de dos pabellones en ELE, con un impresionante costo de más de $9 millones.
más allá que la firma de Báez figurará en el puesto 36º de las empresas contratadas por el Estado Nacional durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. ARCA SA figura primero en Corrientes. Nunca se supo, ni se sabrá, a que otras constructoras les gano cada una de las compulsas.
ARCA SA fue responsable del asfaltado del acceso Oeste de Mercedes con dinero del Fondo Federal, con un exorbitante costo de más de 20 millones, también ejecutó la repavimentación de otro ingreso a la localidad, ambos en proceso de deterioro. Se le fue encomendado el pavimento de un buen número de calles internas de la ciudad, como los desagües de las avenidas más importantes, una obra que terminó complicando más la situación que mejorándola, al utilizarse caños de escurrimientos menores a la demanda de agua pluvial en circulación. Ante la caída de las precipitaciones las arterias se vieron sumamente inundadas provocando con el tiempo sus hundimientos.
Para el ciudadano mercedeño, ARCA SA ya es parte de su idiosincrasia. Actualmente además de las 80 viviendas, la escuela más cara del planeta y el centro de ex combatientes, también construye con una inversión de $15.232.967,76 el Tribunal Oral Penal, Defensoría y Fiscalía de Cámara.
EN TODOS LADOS
Si bien lo de Mercedes llama poderosamente la atención, su expansión empresarial recorre localidades vecinas. Una de las obras cumbres que hoy se encuentran en sus inicios, la defensa costera de Lavalle, le fue adjudicada junto a otras constructoras en una unión transitoria de empresas (UTE) con una inversión cercana a los $174 millones. La cercanía de ARCA SA con Carlos Vignolo (ministro secretario general) le redituó desde hace algunos años, un buen número de obras públicas en la capital provincial. Tuvo a finales de los 90 un mal momento económico cerca del concurso y la quiebra, pero como la política es el arte de lo imposible, el sol sale para todos. Por ahora Lázaro Báez (correntino de Caá Catí) está preso. Corrientes, un país aparte.
Ahora, en pleno 2021 esta empresa vuelve a ser adjudicada para dicha construcción en Itatí con un costo de $70 Millones, sin dudas un monto que llama la atención teniendo en cuenta lo anterior expuesto y algo que causa indignación a los vecinos de la ciudad de Itatí.