Otra vez se tuvo que recurrir a la justicia para que un intendente muestre a la oposición, los balances financieros de su administración.
Ahora fue el turno del jefe comunal de Garruchos, el radical Alejandro Minigozi, antes fueron los de El Sombrero, Perugorria, Sauce, Tatacuá, Mburucuyá, y horas atrás hubo una presentación en Alvear.
El caso de Mburucuyá viajó hasta la Corte Suprema, que pidió el expediente para resolver un recurso de Queja. El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, realizó un fallo más político que judicial para cobijar al polémico clan Guastavino. Todas las presentaciones tienen un mismo origen, saber qué hicieron los intendentes con la plata de los vecinos.
En su mayoría, se hacen aprobar sus gastos a libro cerrado por los Concejos Deliberantes que controlan. La jueza Civil de Santo Tomé, María Zovak, le dio un plazo de 8 días Minigozi para que informe el destino que le dio a los fondos del municipio. Durante sus años de gestión, nunca presentó balances de las erogaciones e inversiones. Hay sospechas sobre un posible manejo turbio de los recursos de la comuna. Los muchachos están mal acostumbrados.
El intendente radical de la localidad de Garruchos, José Alejandro Minigozi, deberá explicar ante la Justicia un informe sobre los balances de gastos y el inventario municipal que nunca rindió, tras una medida judicial lograda por el concejal peronista Néstor Díaz y el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá.
“En Garruchos, trabajamos con el concejal Néstor Díaz en nuestra batalla por la transparencia municipal y contra la corrupción por lo que estamos solicitando al intendente Minigozi que rinda cuentas como establece la normativa y porque los vecinos tienen derecho a saber”, dijo el abogado del Equipo de Todos, Cubilla Podestá.
Acompañado por el concejal Díaz, Cubilla Podestá notificó este lunes 10 de mayo al Municipio de Garruchos que su Intendente tiene un plazo de ocho días para responder un informe que le solicita la Justicia provincial sobre temas vinculados a los balances y al inventario de bienes que posee la Comuna.
“Todos los concejales y los vecinos tenemos derecho a saber en qué se gastan los fondos de Garruchos, cómo se administran, y cuáles son los bienes que tenemos como parte del inventario municipal”, afirmó el concejal Díaz. “Es una vergüenza que manejen un Municipio como el kiosco de su casa sin rendir cuentas a nadie”, agregó el concejal peronista.
Con la actuación de Cubilla Podestá, la jueza Civil de Santo Tomé, María Zovak, ordenó al intendente Minigozi a presentar un informe luego de quedar sospechado por el manejo de los fondos municipales porque durante sus años de gestión no presentó balances. Tampoco respondió a pedidos de informes del concejal Díaz sobre el dinero que gasta y sus respectivas rendiciones.
“Como lo hacemos en varias Comunas de Corrientes, trabajamos por la transparencia en nuestra provincia y el intendente de Garruchos le niega a los vecinos la posibilidad de saber en qué gasta y cómo gasta los fondos municipales que son de todos”, explicó Cubilla Podestá.

Fuente diario 1588 – Corrientes hoy