Corrientes: Allanamientos Y Detenidos Por Vender Mercadería De Desarrollo Social

0
706

Hubo una serie de allanamiento en la capital correntina, donde detuvieron a personas que comercializaban alimentos destinados a los comedores sociales. Ante la presunción que se estaban comercializando de manera ilegal alimentos de los comedores provinciales, se concretaron tres allanamientos que confirmaron el delito. Los involucrados fueron puestos a disposición de la justicia. La denuncia de esta malversación fue realizada por el director de Seguridad Alimentaria, Lucas Carballo. La información oficial confirma que “el Gobierno Provincial tiene entre sus funciones vigilar el funcionamiento de las instituciones, principalmente las que cumplen una tarea importante como los comedores y merenderos”.
Tras haber tomado conocimiento de la venta ilegal de productos destinados a las familias correntinas que concurren a comedores y merenderos de todo el territorio provincial, y siendo éstos de prohibida comercialización porque son distribuidos por el Gobierno Provincial exclusivamente para este fin, se inició un trabajo conjunto del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Seguridad. Tras reuniones con el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, que dio instrucciones al comisario Rodríguez, a cargo de la Dirección de Delitos Complejos de la Policía, comenzaron las investigaciones. Previamente la denuncia fue realizada por el director de Seguridad Alimentaria, Lucas Carballo, comenzaron las investigaciones. En este marco, sumado a la colaboración de la Justicia Provincial se realizaron tres (3) allanamientos en lugares donde se constató que se realizaban transacciones ilegales, poniendo a estas personas a disposición de la justicia, iniciando las acciones civiles y penales contra estas actividades desarrolladas por ellas.
“Estamos no solo garantizando una alimentación nutritiva y de calidad a las familias correntinas, sino también cuidando que estos alimentos se destinen exclusivamente a nuestros niños, jóvenes y adultos de los sectores más vulnerables, fiscalizando que los recursos del estado lleguen a cada hogar” comentó Carballo.