Las subas en los combustibles son un verdadero termómetro de la economía en el país. Por caso, vale citar que en lo que va de enero, los surtidores de la compañía YPF (la que más vende del país) tuvieron cuatro actualizaciones a nivel local, su producto más solicitado: la nafta Súper, pasó de valer 71,70 a 77,90 pesos en los primeros 19 días del año (+6,2 pesos= 8,6%).
No obstante, si se tiene en cuenta el inicio de la actual administración nacional, encabezada por Alberto Fernández, cuyo mandato comenzó el 10 de diciembre de 2019, se puede inferir que las pizarras locales, tomando como punta de lanza a las YPF, tuvieron un comportamiento alcista, hasta aquí y hasta ahora, que osciló entre los 32 y 35%.
Vale consignar que en los primeros días de diciembre de 2019, los surtidores de las estaciones locales que comercializan los productos de la compañía estatal tenían estos precios: Súper: 58,74 pesos. Infinia: 65,59 pesos. Diesel 500: 54,09 pesos. Infinia diesel: 64,19 pesos.
En tanto que ahora, los surtidores acusan estos importes: Súper 77,90 pesos (+19,16 pesos= +32,6%). Infinia 88,30 pesos (+22,71 pesos= +34,6%). Diesel 500: 71,60 pesos (+ 17,51 pesos= +32,3%). Infinia diesel: 86,90 pesos (+22,71 pesos= + 35,3%).
Cabe consignar que desde agosto de 2020, cuando se produjo el primer aumento tras un congelamiento de nueve meses, el precio de los combustibles se incrementó en promedio, más del 25%, de acuerdo a la región del país, el tipo de producto y la marca.
En ese entonces (agosto último), las pizarras citadinas de YPF mostraban estas cifras: Súper 60,95 pesos. Infinia 68,38 pesos. Diesel 500 55,98 pesos. Infinia diesel 66,76 pesos. Según el INDEC, Argentina registró una inflación acumulada de 36,1% en 2020.
–
LA ÚLTIMA SUBA SE APLICÓ EL 19 DE ENERO