Enojo y decepción en Misiones por el veto a las áreas aduaneras especiales

0
360

Tras conocerse en exclusiva por PRIMERA EDICIÓN del veto presidencial a las Áreas Aduaneras Especiales incorporadas en el Presupuesto 2021, ministros y legisladores del oficialismo pidieron ver la publicación en el Boletín Oficial nacional para expedirse.

Sin embargo, este Diario pudo saber que la publicación periodística disparó un intercambio de mensajes desde la Casa de Gobierno de Misiones a Alberto Fernández como al titular de Economía, Martín Guzmán, a quien se lo apunta como el “culpable” de la frustrada zona especial aduanera provincial.

Guzmán fue quien lo escribió pero el que tuvo la decisión final fue el Presidente. El problema es que el ministro no conoce el país. Enviarle el 35% de la coparticipación a la provincia de Buenos Aires genera asimetrías con Misiones. Esto es peor que lo sucedido con Larreta en la Ciudad”, dijo en off un alto funcionario provincial.

Trascendió que habría sido el propio Oscar Herrera Ahuad quien le escribió a primera hora de la mañana de ayer al Presidente para terminar de confirmar la dura decisión que cayó muy mal en la renovación. Luego, con un poco más de tensión, le habría dedicado una serie de planteos refutando los fundamentos del veto contra las Áreas Aduaneras.

En el oficialismo misionero reinaba la “decepción política”, como se habría calificado en la “Rosadita” la marcha atrás de Fernández al pedido misionero.

“Siempre decían en Economía que el artículo era inviable pero antes de ser ley. Y había un compromiso de Alberto. Nunca avisaron que se venía el veto. Ni siquiera cuando lo comunicaron al Congreso”, indicó la misma fuente a PRIMERA EDICIÓN.

Sin ley, para “calmar los ánimos”, creen que Fernández ordenará alguna compensación económica para Misiones. “Sería bueno para los misioneros pero no es lo mismo. La decepción que causó el Presidente no tiene comparación después de respaldar públicamente el pedido estando en Posadas”, sentenció.

Este es el decreto que sepultó las expectativas misioneras:

Fuente primera edicion