Red de trata virtual: 85 correntinas fueron víctimas de un sitio web internacional

0
754

Desde una página web pornográficas se robaron fotos y videos de 85 correntinas menores y mayores de edad. Fueron asistidas por un estudio jurídico que las acompañó ante la Justicia y se logró que se elimine todo el material que vulneraba su integridad.

En el mes de marzo, ante el alerta de circulación de imágenes sin consentimiento en un sitio web, fueron muchas las jóvenes que encontraron sus fotos robadas de redes sociales.

A raíz de esto, un estudio jurídico hizo una convocatoria de asesoramiento gratuito para acompañar a mujeres, muchas menores de edad, a elevar la denuncia a la Justicia.

La abogada que llevó adelante el caso fue Pía Aquino, integrante del estudio jurídico Aquino & Viudes.

“El primer caso que nos llevó a desmantelar esta red de trata virtual fue el de mi hermana. Le habían robado imágenes desde que ella era menor de edad”, contó Aquino. “Cuando convocamos al asesoramiento ad honorem esperábamos que se comuniquen unas 10 chicas más, como mucho. Pero el celular del estudio estalló. Cuando se viralizaron algunos casos fue mucha la repercusión y se desmantelaron más casos”, precisó la abogada.

Para conseguir una rápida respuesta, desde el estudio jurídico apelaron a la aplicación de una medida autosatisfactiva que obligó al Juzgado Federal Nº 1, donde se radicaron las denuncias, a atender con celeridad el material probatorio presentado.

“Correspondía la utilización de este recurso por la complejidad del delito, que incluyó el robo de imagen, suplantación de identidad, grooming por haber menores de edad involucrados, lesión a la intimidad”, explicó la abogada.

Mediante la medida autosatisfactiva, se apeló de manera inmediata se eliminó todo tipo de información, documental, links, fotos, videos de todas estas mujeres afectadas.

“Se hizo justicia porque se comprobó, porque poseíamos los archivos y links”, remarcó.

“Los peritos informáticos dieron con los responsables mediante el rastreo de la dirección IP, que permitió conocer desde qué dispositivos se subieron las imágenes y encontrar a los responsables”.

Aquino remarcó que desde el estudio jurídico esperaban encontrarse con correntinos como los responsables de estos delitos, pero también había hombres que actuaron desde otros lugares.

“Esta red de trata virtual es muy grande. La plataforma pornográfica denunciada es internacional y concurre en una sumatoria de delitos contra la mujer”.

Fuente el litoral