Ya son 19 los Municipios que tienen casos de coronavirus activos

0
832

El coronavirus alcanzó el récord de 19 localidades con casos activos; es decir, pacientes que transitan la enfermedad. Con 3 contagios en Paso de la Patria, 1 en San Lorenzo, 2 en Paso Tuna y 2 en Cazadores Correntinos el virus extendió su influencia territorial dentro de la provincia que ayer registró 73 nuevo contagios con epicentro en Capital, ya que son 61 los aparecidos en la principal ciudad. Asimismo son 37 los fallecidos. Ayer se sumó uno más: un hombre de 75 años de Capital que estaba internado en Terapia Intensiva del Hospital de Campaña.
La cifra total de positivos acumulados, desde el primer contagio hasta ayer, se elevó a 2.316 de los cuales se recuperaron 1.872 personas que fueron dadas de alta.
De acuerdo al parte epidemiológico los tres casos adjudicados a Paso de Los Libres se encuentran en investigación en cuanto a dónde se produjo el contagio al igual que los 2 de Paso Tuna (sobre la Ruta 27 en el límite con San Jaime de la Frontera, Entre Ríos), en tanto que todos los demás registrados ayer se dieron por contacto estrecho en sus respectivas localidades.INFO5
Hasta el miércoles había 15 localidades afectadas de las cuales la capital provincial sigue configurándose en la más complicada en cuanto a la circulación comunitaria, ya que el intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, confirmó que en esa localidad los infectados tienen familiares en Capital, pero que ellos detectaron cuatro afectados en una misma familia y aseveró que uno de ellos tiene residencia en la ciudad de Corrientes.
De hecho el parte oficial sólo registró a tres de los pacientes, de los que mencionó el Jefe comunal de la villa turística.
Por la tarde, desde la Municipalidad de Cazadores Correntinos confirmaron ayer los primeros 2 positivos en esa jurisdicción. El informe revela que son trabajadores de un establecimiento rural, ubicado a diez kilómetros de Cazadores Correntinos. Los mismos se encuentran cumpliendo el debido aislamiento. Los cinco distritos con mayor cantidad de activos son Capital, San Luis del Palmar, Paso de los Libres, Mercedes y San Cosme, con una participación del 84% de la ciudad de Corrientes.

La pandemia en números en Corrientes

En un acto matutino el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó que la provincia de Corrientes tiene 1.900 pacientes positivos por millón de habitantes, una situación relativamente mejor a la de Chaco que tiene 10 mil positivos por millón y a nivel país son 22 mil positivos por millón.
Cardozo informó que en la provincia ya se concretaron más de 60 mil testeos desde que inició la pandemia. “Comenzamos allá por el mes de marzo con 240 testeos y en septiembre hicimos 17 mil y en lo que va de octubre ya llevamos una cantidad similar que incluso ya la hemos superado en 100 más, lo que habla de la inversión que el gobernador Gustavo Valdés decidió desplegar en beneficio de los correntinos”, detalló el Ministro.
Además, agregó que “hoy tenemos un promedio de 59 mil testeos por millón de habitantes en la provincia y son 122 mil testeos por millón en Capital, donde se registran la mayor cantidad de casos. La República Argentina está en el orden de 56 mil testeos por millón”. También, declaró que Corrientes tiene el 3,4 por ciento de positividad en los testeos, “lo que indica que estamos trabajando muy bien, comparando con Argentina a nivel general que está en un 38 por ciento de positividad”.
“Tenemos 1.900 pacientes positivos por millón de habitantes, mientras que el Chaco tiene 10 mil positivos por millón y a nivel país son 22 mil positivos por millón”, manifestó Cardozo, concluyendo que son todos indicadores que exhiben sobre cómo se viene trabajando en Corrientes, en forma mancomunada y con la premisa fortalecer la salud pública.

Fuente epoca