Con guiño oficial, las cuadreras corren sin freno en la pandemia

0
708

Aunque el cuadro epide­miológico por la pandemia de coronavirus es delica­do en la provincia y tiende agravarse, con brotes poten­tes que aceleran la curva de contagios, la actividad hípica parece ajena a esta situación y sigue su curso sin obstá­culos en varias localidades donde convoca a muchísi­mo público tensionando al máximo los protocolos sa­nitarios en vigencia. El caso más cercano y preocupante se dio hace poco en Santa Ana, en la periferia de esta Capital, donde hay una pista que desarrolla una intensa programación casi todos los fines de semana. Mañana (domingo) allí hay fecha para la cuadrera y según dicen los que saben, la competencia será atractiva.

Las carreras de caballos, que en el circuito oficial se denomina turf y se llevan adelante conforme a una organización institucional y con parámetros de lega­lidad, aquí -en Corrientes- tienen las características de una disputa informal con reglas ad hoc, que sirven de base para las apuestas libres, sin ningún tipo de control. Tampoco hay límites en la cantidad de dinero, es la puja entre dos particulares con una billetera lo suficiente­mente poderosa como para sostener una “fija” (léase: un dato o pálpito de caballo ga­nador).

Las cuadreras mueven un fabuloso volumen de dinero en apuestas al margen de la legalidad, pero, y he aquí lo llamativo, con el guiño ofi­cial. Sucede lo mismo en casi todas las provincias, y Co­rrientes no es la excepción.

El circo hípico, hoy domi­nado por las cuadreras, tiene la autorización del Gobier­no. Tal vez no tenga un pa­pel firmado, no debe existir un decreto, resolución o memorándum extendiendo un permiso, pero como casi todo, en el “cuadrerismo” la palabra es la que vale. Y los organizadores de cuadreras tienen la palabra de las autoridades. Vale tanto como una firma y enton­ces allí está la Policía, a través del Priar, dando marco al evento.

Algunos medios de esta Capital ventilaron lo que está por suceder mañana en Santa Ana, donde se corre -dice el cartel promo­cional- un “Gran Clásico” de 300 metros. Anuncian a “Galán”, “Salomé” y “Vz Cie­lo”, tres ejemplares de studes de la ciudad de Corrientes, de Saladas y de Villa Ánge­la (Chaco). La inscripción tiene un valor de $20.000 y en cada instancia de dis­puta hay que poner otros $20.000. Pero esto no es lo jugoso, lo verdaderamente importante es lo que se mue­ve al costado de la pista en el mano a mano y en la porfía con la banca.

En ese entrevero, la mu­chedumbre pierde toda no­ción del riesgo sanitario y se relajan los protocolos. Así lo muestra un video que circu­ló en los últimos días advir­tiendo sobre la irregularidad de gente apiñada contra una baranda, muchos de ellos sin barbijos.

Ayer desde LT7 le consul­taron al intendente de Santa Ana, Augusto Navarrete, si tenía conocimiento de este evento. El hombre no sólo está al tanto de la programa­ción, sino que está ayudan­do en la organización, con la Policía, según dijo. “Vamos a ser estrictos en los contro­les”, afirmó.

El cartel que promociona la cuadrera advierte que es obligatorio “el uso de bar­bijo”. Lo mismo sucede, por ejemplo, con la cita en el hí­pico “Don Chongo”, de la lo­calidad de Berón de Astrada, donde gobierna el justicia­lista Curi. Allí también hay fecha mañana -domingo- y exigen llevar barbijo y alco­hol en gel, además tomarán la temperatura al ingresar al predio y anotarán nom­bre, apellido y procedencia. Prometen un “Mega Evento Cuadrero”.

El despliegue de las cua­dreras sin freno no debería causar sorpresa, el goberna­dor Gustavo Valdés dio su aprobación para la reapertu­ra de las actividades a fines del año pasado. En una visita a Loreto recibió el respaldo explícito del “pueblo cuadre­ro”, que le agradeció en pú­blico por el guiño oficial.s

EL GOBERNADOR VALDÉS RECIBIÓ CALUROSA FELICITACIÓN DEL “PUEBLO CUADRERO” EN SU VISITA A LORETO EN DICIEMBRE PASADO.

Montados y agradecidos

“Siempre agradecidos, esa es la ley”. La cita, con le­tras mayúscula, abre el epígrafe que relata la acción de la foto -subida a una red social- en la que se observa al gobernador Gustavo Valdés (con riguroso barbijo N-95) saludando a un paisano (con barbijo, nariz afuera) mon­tado a caballo. Se trata de uno de los integrantes del “Re­gional Cuadrero” que le transmitió su satisfacción por la apertura de las carreras cuadreras. “Gracias por de­jarnos hacer lo que a muchos nos gusta (la cuadrera); es una actividad de la cual dependen muchas familias co­rrentinas”, señaló el jinete, con una criatura en primer plano. La escena -con testimonio fílmico en un canal de YouTube- corresponde a diciembre pasado cuando Valdés visitó la localidad de Loreto. Fue entonces que el mandatario se animó a cabalgar, y atrás los apostadores se largaron a galopar. s

El Hípico Santa Ana tiene fecha programada para el 2 de mayo, con carreras de 200 metros y 275 metros.

Fuente diario norte