El COVID-19 se Dispara en Corrientes y Desmorona la Economía Regional.

0
5247

A la fecha, Corrientes reportó oficialmente 441 casos positivos con solo 2 muertes, como datos oficiales, aunque existiera una muerte dudosa de un médico del hospital de campaña y dos hermanas de Caá Catí por problemas respiratorios, pero con diagnostico oficial de Neumonía, mientras que su madre está con respiración mecánica y otra hermana de las fallecidas se encuentra internada. Lo cierto es que ante los reclamos en redes sociales por los ciudadanos, de fiestas clandestinas, donde asistieron hijos de funcionarios y personas reconocidas del medio, y la aprobación de actividades por parte del gobierno provincial, la ola de contagios comenzó a crecer vertiginosamente y esta vez no se le podrá echar la culpa a la provincia vecina. De esta manera nos encontramos con una provincia que empieza a sufrir las consecuencias que repercutirá en graves problemas económicos para la región donde las ventas caen abruptamente con el inminente cierre de comercios elevando la taza de desempleo y un turismo duramente golpeado.

Como si fuera poco existen casos de discriminación con los afectados, como ocurrió recientemente con un trabajador de la textil de Tipoití que junto a su esposa y su hijo de 7 años se les negó el acceso a su pensión por parte del dueño del lugar, por haber contraído Coronavirus. No menos importante fue la denuncia de trabajadores de la salud de CAPS en ATE por inestabilidad laboral salarios de pobreza.
Es importante destacar que la enfermedad ya se alojó en la provincia, y dejó de ser simples casos aislados, donde la situación actual preocupa a todos los Correntinos, así como las medidas que tomen las autoridades para mitigar la circulación del virus.
La provincia entró en las estadísticas nacionales, ya que no bastó con cobrar hisopados para el ingreso a la misma, ni las disputas sobre las medidas ofrecidas por nación.