Puente Pexoa, muy dañado, a solo un año de su reparación integral

0
964

Un camión volquete quedó literalmente colgado del emblemático puente Pexoa, durante varias horas hasta que pudieron retirarlo, en la mañana de este domingo 26. Intentó cruzarlo con una carga de casi 20 toneladas de escombros y la estructura de madera cedió debido al exceso de peso. Se clausuró el tránsito hasta que se reparen los daños.
El insólito episodio ocurrió poco antes de las 8, de ayer, un vehículo recolector de la empresa que tiene la concesión del servicio de recolección de residuos de la ciudad de Corrientes pretendió cruzar el Riachuelo con una carga de escombros de alrededor de 7 toneladas, que sumadas a las 10 toneladas que pesa el camión, supera el máximo de 15 toneladas que soporta el histórico viaducto recientemente restaurado y declarado Monumento Histórico.
Sobre el hecho, EL LIBERTADOR consultó al intendente de Riachuelo, Martín Jetter, quien relató que «el camión rompió el entablado del puente y dañó vigas estructurales».
Agregó que se dio aviso a la Justicia y peritos de la Policía de Corrientes se constituyeron en el lugar para realizar las pericias correspondientes. No se descarta demandar a la empresa. En tanto, el hecho generó indignación en los correntinos que se manifestaron por las redes sociales.
Jetter comentó que, precisamente desde este fin de semana se implementan, operativos de control vehicular y de personas, desde las 8, en la rotonda de San Expedito y en el acceso a la antigua traza de la Ruta Nacional N° 12, por lo que por unos 15 minutos no se logró detener la marcha del camión. «Tal vez estaban al tanto de lo operativos y por ello pasaron antes», vaciló el Jefe comunal.
Otra hipótesis que deslizó Jetter es que los tripulantes del camión aparentemente no tendrían permiso para trasladar la carga, por lo que evitaron utilizar otra vía.

ANTECEDENTES

Hace casi un año atrás, el 22 de agosto, el Gobierno de Corrientes inauguró las obras de recuperación integral del mítico puente que demandó la inversión de unos 10 millones de pesos. Coincidieron en ese momento las autoridades que «este puente representa cultura, historia, turismo y un vínculo necesario de reconocimiento».

MONUMENTO
HISTÓRICO

En tanto que, la Cámara de Senadores, el pasado 4 de junio sancionó la Ley 6.535 que lo declaró Monumento Histórico e integrante del Patrimonio cultural y paisajístico de la provincia. Así la provincia reconoce al lugar como un «espacio de identidad y pertenencia».
El viaducto se construyó en el siglo XVII sobre las márgenes del arroyo Riachuelo, y cobró una fama excepcional con el chamamé de Mario del Tránsito Cocomarola que narra una historia de amor en el lugar.
Desde hace algunos años se convirtió en el escenario icónico de la Bailanta Chamamecera que complementa a la Fiesta Nacional del Chamamé.

Fuente el libertador