Reglamento de construcciones: Martínez se reunió con el STM y técnicos municipales

0
561

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó una reunión en el marco de la Comisión de Obras Públicas de la comuna, con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, y el personal de las distintas áreas técnicas del municipio. El objetivo fue el debate que se viene dando en distintos sectores por iniciativa de la Presidencia del Legislativo municipal, para el armado del nuevo Reglamento General de Construcciones.

Participaron la titular de la Comisión de Obras, Gricelda Ojeda; el concejal por el Movimiento de Trabajadores Municipales, Emilio Capello; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Jacinto Sampayo; la Jueza de Faltas Municipal de Resistencia, Alicia Gutiérrez; técnicos y profesionales que componen el plantel de la Municipalidad local, entre otros.

Gustavo Martínez contó que se trabajará en forma conjunta con el Sindicato de Trabajadores Municipales; profesionales y técnicos de las áreas de carrera del municipio para lograr, estimativamente, llegar en seis meses a un año a una redacción final de este proyecto de Reglamento General de Construcciones. «Un estatuto nuevo, actualizado, que contemple las expectativas de todos los sectores especializados de Resistencia, porque esto es fundamental para poder desarrollar la ciudad con tecnología, obras de infraestructura y todo lo que hace falta para tener calidad de vida», indicó.

Y resaltó lo fundamental para esto de contar con recursos humanos y técnicos municipales que «poseen esa capacidad de años de servicio, trabajando en estas áreas técnicas. Muy importantes para tener en cuenta y sumar a la mesa redactora y al aporte de todas las instituciones que vienen trabajando». Entre las cuales mencionó la sociedad civil, consejos profesionales como el de Agrimensores, Ingenieros y Arquitectos del Chaco; la Cámara Argentina de la Construcción, entre otras.

«Estamos muy contentos porque la reunión fue muy fructífera», resaltó el titular del Cuerpo Legislativo comunal y anticipó que la próxima semana continuarán los encuentros con la 2° Sesión del Consejo del Código de Planeamiento Urbano, con el aporte de los profesionales del Plan Belgrano y de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Urbano; de la Cámara de Comercio de Resistencia, a través de la subcomisión de Arquitectura y Urbanismo; y luego una audiencia pública junto al Colegio de Corredores Inmobiliarios, entre otros.

LA OPINIÓN DEL SINDICATO

El secretario general del STM, Jacinto Sampayo, resaltó la iniciativa del Presidente del Concejo: «Nos convocó a los sectores representativos de la sociedad y más importante aún nuestro aporte porque se trata sobre obras públicas, en lo cual tuvimos problemas serios en anteriores gestiones por habilitaciones circunstanciales sin dar participación jerárquica que les corresponde al personal de Obras Públicas». El sindicalista explicó que se intercambiaron ideas en el encuentro y que se acordó volver a reunirse. «Me voy contento porque Gustavo a pesar de su juventud está bastante ubicado en la situación de convivencia social», resaltó.

Sumó que tras esta reunión se pasa a un cuarto intermedio para trabajar en correcciones al proyecto presentado. «Gustavo Martínez es un artista, el único que le puede ganar es Tinelli pero después nadie, porque él está en todos lados, y eso es lo importante, que cuando el funcionario llegue no le agarre el mal de montaña, que pisa una baldosa y se marea», finalizó el referente municipal.

«TODOS NOS VAMOS MUY CONFORMES»

La jueza de Faltas Municipal, Alicia Gutiérrez, participó y aportó: «Me pareció muy interesante, porque se pudo arribar a la integración de una comisión donde el empleado municipal, personal técnico, va a formar parte de este estudio que se viene haciendo mediante un proyecto impulsado por Gustavo Martínez para la modificación del Reglamento General de Construcciones». El que se encuentra actualmente en la Comisión de Obras y Servicios Públicos y busca crear una nueva ordenanza.

Explicó que «hasta ahora nunca, este personal municipal, había tenido participación en la formación de ordenanzas, por lo que realmente me parece muy positivo y satisfactoria la reunión. Todos nos vamos muy conformes porque se ha llegado a un acuerdo».

 

LOS CONCEJALES

La concejal por el PJ, Gricelda Ojeda, al frente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo, recordó que esto se enmarca en la mesa redactora que viene funcionando desde el Concejo Municipal de Resistencia donde distintos profesionales y sectores vienen trabajando para esta temática. «Creo que es una iniciativa que es positiva porque vemos en las demandas que es necesario un nuevo Reglamento porque se debe actualizar».

Su par por el Movimiento de Trabajadores Municipales, Emilio Capello, afirmó que «la pata que faltaba en esta mesa era traer e incorporar a los trabajadores de la comuna. Siempre hemos mantenido, que son los que saben del tema porque están en contacto permanente con este tipo de trabajo». Subrayó que estos últimos «salieron de la misma facultad que los profesionales que hoy están haciendo las presentaciones» y que «están a las alturas de las circunstancias».

Fuente: diariotag