Pese a proyectar el regreso en agosto, el Gobierno de Misiones se mantiene firme en no hablar de fechas para el regreso a clases porque “la pandemia es una película, no es una foto. Es una película que se ve día a día. El movimiento epidemiológico de Misiones no es el mismo de otras provincias por nuestra cercanía con Brasil. Hoy tenemos 36 casos con firmados de COVID-19 pero no sabemos cómo estaremos epidemiológicamente dentro de dos meses”, advirtió el gobernador Oscar Herrera Ahuad.
En este contexto, anticipó que aún falta evaluar el impacto epidemiológico de las más de 2.500 personas que ingresaron a la provincia en las últimas dos semanas, de las cuales unas 1.500 aún están bajo aislamiento. Además, indicó que hay que monitorear a los 198 misioneros repatriados desde Paraguay que cruzaron este jueves a Posadas por el Puente Internacional San Roque González, “tenemos al menos 15 días de evaluación epidemiológica por si aparecen pacientes con síntomas sospechosos”. Según remarcó, “tenemos que aprender a convivir con el COVID-19 hasta que desarrollen la vacuna, ya liberamos muchas actividades porque no es viable continuar sin producir, pero debemos ser cautos en cada una de las decisiones que tomemos”.
Escuelas rurales misioneras
A diferencia de Jujuy, San Juan y Catamarca cuyos gobernadores plantearon al presidente Alberto Fernández la posibilidad de retomar las clases antes de agosto en las escuelas rurales, el Gobernador de Misiones no consideró esta posibilidad. “Muchas de las escuelas rurales de la provincia están en zona de frontera con Brasil y esto representa un alto riesgo porque en ese país hay miles y miles de afectados con el COVID-19. No podemos habilitar las clases en las escuelas rurales de Cerró Corá o Cerro Azul y dejar cerradas las aulas en El Soberbio. Por eso, prefiero ser conservador en este punto, priorizando la salud de nuestra población”, aseguró Herrera Ahuad.
Fuente primera edicion