Un secreto a voces terminó despertando muchísimas sospechas en el norte provincial. Un medio periodístico boliviano señaló que la actividad del contrabando continúa funcionando con total normalidad en el paso fronterizo Aguas Blancas – Bermejo. Varios productos cruzarían de país a país sin pasar por ningún tipo de control y en plena pandemia.
De acuerdo a lo expresado por el presidente del Comité Cívico de Bermejo, Elias Cruz, entre las 2.00 y las 4.00 horas de la madrugada se pueden observar a los contrabandistas cruzar el río Bermejo con mercadería. La mayoría lleva productos de mercadería que son distribuidos a la población para mantener el flujo económico. Lavandinas, productos de limpieza, harina, yerba mate, galletas, y otros comestibles son los más frecuentes, indicó el Diario El País Tarija.
«De manera oficial no se está ingresando, pero si están haciendo contrabandeando en horas de la noche. El sector de la Talita, por el río es uno de los puntos con mayor flujo. Hay más de 15 pasos ilegales como por Naranjitos y las Comunidades aledañas al río Bermejo. En horas de la madrugada tipo tres la gente está a todo moverse. A esa hora muchas veces no hay militares y solo hay policías. Ellos traen y llevan mercadería. Tengo entendido que en Aguas Blancas están equipados de productos argentinos», manifestó Cruz.
Por medio de una entrevista, dicho medio consiguió el testimonio de una mujer procedente de Orán que confesó que muchas veces cruzó de manera ilegal diversas mercaderías. En algunas casos las Fuerzas de Seguridad del vecino país le secuestraron hasta 2.000 bolivianos en mercadería, indicaron los colegas.
Por otro lado, ciudadanos de Bermejo indicaron que en la última semana los huevos que ingresan de contrabando desde Argentina se venden con normalidad. Los precios nuevamente se estabilizaron en el mercado y los ciudadanos se abastecen de este producto, a pesar de la estricta prohibición por parte del Gobierno nacional de ingresar productos al país.