Estuvo un tiempo internado por problemas de salud en una clínica de la ciudad de Corrientes, y este jueves se conoció la tristísima noticia del fallecimiento del correntino Ireneo Barrios, quien fue fundador del icónico grupo musical correntino «Los Hermanos Barrios».
Una de sus hijas fue la que informó del fallecimiento en redes sociales, expresando «mi querida gente, la luz de Ireneo Barrios se apagó».
Precisamente, a causa de los altos costos que estaban afrontando, la hija de Ireneo, Claudia Irene Barrios, había decidido abrir una cuenta bancaria para recibir donaciones.
TRAYECTORIA
Ireneo nació en el Paraje “Santo Domingo” del departamento San Cosme, y junto a sus hermanos Martiniano, Modesto y Tomás, formaron en 1959 el grupo «Los Hermanos Barrios», una de las agrupaciones más tradicionales y reconocidas de nuestro género.
A falta de otro instrumento, se iniciaron en la guitarra que su abuela con esfuerzo adquirió a un comerciante llamado Juan González viendo que los mayores, Ireneo y Martiniano reproducían todas las melodías que escuchaban.
Formalmente el conjunto nace en el año 1959, registrando su primera actuación profesional el 22 de Octubre de ese mismo año, con Ireneo, “Martín”, Modesto, Tomás Barrios y el acordeonista Ramón Benítez. El éxito de su estilo romántico los lleva a presentarse en la pista Rincón Soñado de San Luis del Palmar y en audiciones de LT7 “Radio Corrientes” como “Vegas Doradas”, “Tunquelén” y Pampa y Cielo”. Su primera grabación la realizan para el sello “Asunción” en marzo de 1965 con Adolfo Bravo en acordeón en lugar de Benítez, extendiéndose la lista de grabaciones en más de 40 discos para los sellos “Music Hall”, “Microfón”, “Emi Odeon” y “CBS”.
Prolíficos compositores, los cuatro hermanos firman recordadas obras entre las que podemos destacar “Viejo Naranjal”, “Mi estrella perdida”, “Grito y vuelo del chajá”, “Por tus besos”, “Se que te arrepentirás”, “Dónde estará mi estrella” entre otras.
Luego de la desaparición física de Modesto Barrios el 27 de Septiembre de 2008, el conjunto de “Los Hermanos Barrios” continuó en actividad, con la incorporación del acordeonista José Alvarez y el bandoneonista Matías González, grabando nuevas placas y realizando presentaciones en los principales festivales del Litoral.
A partir de 2010, «Los Hermanos Barrios» comenzaron a compartir escenarios y grabaciones con la nueva generación de músicos de la familia, Tomás Juan, Edgar y Néstor Barrios.
El 16 de Diciembre de 2018, el conjunto perdió a otro de sus fundadores, Tomás Barrios que falleció en la ciudad de Corrientes, lo que motivó el retiro paulatino de la actividad musical del legendario conjunto de «Los Hermanos Barrios», lo siguió Ireneo que falleció también en la ciudad Capital de Corrientes el 16 de Abril de 2020.
La primera grabación de los Hermanos Barrios la realizan para el sello “Asunción” en marzo de 1965 con Adolfo Bravo en acordeón, extendiéndose la lista de grabaciones en más de 40 discos para los sellos “Music Hall”, “Microfón”, “Emi Odeon” y “CBS”.
Y este 16 de abril de 2020, el grupo perdió al gran Ireneo…
Fuente 21tv