El 20 de enero, una formación de Trenes Argentinos de dos vagones y una locomotora se quedó varada en la estación Río Luján, cuando se dirigía de Ballester a Zárate.
En su auxilio acudió una locomotora que salió desde Escobar, pero por razones que aún se investigan, la formación varada empezó a desplazarse en sentido contrario de circulación hacía el río Luján. «El resultado fue un ‘divertido’ viaje de casi dos kilómetros marcha atrás debido a que la traza tiene una leve pero prolongada pendiente», contó, a TN y La Gente, Ricardo Lauret, uno de los pasajeros del tren.
Lauret explicó que «demoraron casi cinco minutos en aplicar los frenos, que no funcionaban». «Pasado el susto pudieron enganchar correctamente la locomotora que vino en auxilio y llevar a los pasajeros hasta la estación Escobar, donde tuvieron que esperar otro tren para poder continuar sus viajes», agregó
Desde la empresa Trenes Argentinos confirmaron el hecho tal cual lo relató el usuario de TN y La Genteque se encontraba a bordo del tren. En un comunicado informaron que el personal «actuó de acuerdo al protocolo, salió de la formación y detuvo el tren utilizando el freno de estacionamiento que se encuentra del lado externo de los coches y se acciona a mano».
También aclararon que fue necesario utilizar ese freno y que el sistema de frenado hidráulico de la locomotora «no podía efectuar su tarea ya que al estar detenida por varios minutos había perdido el aire que utiliza para frenar la formación».

Afortunadamente no hubo heridos y los pasajeros pudieron llegar a la estación de Zárate para continuar con su viaje.