Entusiasmo de Azula con el teleférico: “Me encanta y tendrá todo el apoyo del municipio”

0
587

La intendenta de Barranqueras contó que le presentaron el proyecto y que el municipio evaluó como un posible lugar de “desembarco” la rotonda del bicentenario, en avenidas 9 de Julio y Mosconi.

“Me encanta y me parece repositivo. Tendrá todo el apoyo del municipio”.  

Con esa frase, la intendenta de Barranqueras Alicia Azula, se refirió con entusiasmo al proyecto para instalar un teleférico entre esa ciudad y Corrientes, como una alternativa para cruzar el río Paraná por aire, a bajo costo y menores tiempos que los necesarios hoy en el congestionado puente interprovincial.

La jefa comunal contó que la propuesta le fue presentada el año pasado y se trata de una iniciativa generada en el sector privado, interesado en hacer esta inversión. Y a través de la Nación, buscarán acceder a “créditos blancos”.

“Pormenores técnicos del proyecto no tengo. Pensé que era una utopía pero me sorprendieron las noticias de los últimos días. Ahora voy a buscar lo que me dejaron y me voy a instruir más”, dijo ayer en declaraciones a Radio Libertad, donde además reconoció que del tema todavía no habló con su par de la ciudad de Corrientes, Fabián Ríos.

La posibilidad de instalar un teleférico, para unir Corrientes y el Chaco por aire, está en fase de estudio. El proyecto puede verse en la web del Sistema de Identificación y Ponderación de Proyectos Estratégicos (Sippe), un área que pertenece a la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública del Ministerio del Interior.

teleferico.jpg

Allí se presenta como un medio con capacidad para transportar 45.000 personas diarias en un trayecto de 20 minutos de duración.

Lugares de desembarco

“Es un proyecto que se viene gestando desde el año pasado. Vinieron a consultarme y a ver qué pensábamos. Primero me pareció algo utópico, aunque no le tengo miedo a las utopías”, contó Azula.

“Luego volvieron y me comentaban cómo va a descomprimir el puente Chaco-Corrientes, y la cantidad de gente que podrá trasladarse a bajo costo y más rápido. Me parece positivo si se puede dar”, agregó.

La intendente de la ciudad portuaria reveló además que fueron evaluados “lugares de desembarco en la Rotonda del Bicentenario (avenidas 9 de Julio y Mosconi)”.

Fue más allá y consideró que “lo bueno sería que, con el restablecimiento del servicio de Sefecha, los estudiantes podrían bajarse del teleférico y a dos cuadras tomar el tren urbano que los llevaría hasta la universidad”.

“Analizamos los beneficios, sobre todo para un sector importante, como los estudiantes universitarios, además del impacto turístico que se sumará a nuestro incipiente proyecto de costanera. Si lo logramos, podremos desarrollar nuestro potencial turístico, que está dormido”, confió.

En estudio

En tanto, Azula dejó claro que el proyecto está aún en una etapa de estudio. “Estamos en pañales. Habrá que adecuar líneas de colectivos. Junto con el proyecto, se harán todos los estudios necesarios para ver la factibilidad. De esos estudios saldrán las mejores opciones”, indicó.

Según avizoró, para Barranqueras implicará “desarrollo turístico” y también “muchas demandas de servicios, porque algunos usarán el teleférico por necesidad de transporte y otros como experiencia turística pensando que sería lindo para pasar sobre el Paraná”.

La intendente reveló que, al conocer el proyecto y cuando le fue presentado, se lo plantearon como “un servicio público, para abaratar costos y agilizar tiempos para quienes necesiten cruzar desde Corrientes hacia Chaco, y viceversa”.

“Yo le doy una impronta turística, porque llegado el momento podrá agregar ese factor. Imagino que debe ser una linda experiencia pasar el Paraná en un teleférico, para quienes no sufren de vértigo”, señaló.

Azula dejó claro que este proyecto “para nada” deja de lado el segundo puente Chaco-Corrientes. “Son dos cosas distintas. Descomprimirá la circulación en el actual puente, pero para nada puede dejarse de lado el proyecto (del segundo puente) y más si estamos hablando de un puente ferroautomotor”, concluyó.