En un viernes de extrema volatilidad con respecto a la moneda extranjera en la previa de las elecciones presidenciales del domingo, el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, llevó tranquilidad a los ahorristas y detalló el estado de situación de venta de moneda extranjera en las sucursales de la provincia.
“Corrida no hay, lo que sí hay es demanda de atesoramiento. En los últimos días se ha visto compra y se ha visto extracción de caja. Son conductas normales cuando la gente tiene cierto grado de ansiedad acerca del futuro. Tenemos una historia reciente que calona el imaginario de la gente en cuanto a las limitaciones, restricciones y cepos”, aseguró Rafael González.
Por otro lado en cuanto al comportamiento de compra-venta en la jornada de este viernes el propio presidente confirmó que “hoy nos movemos dentro de la ley, una persona puede comprar hasta 10 mil dólares mensuales. Vendemos por la web, pero en el día de hoy hemos suspendido la venta por caja porque no nos parece apropiado que seamos instrumento de la especulación de venir a comprar acá para venderlo en el blue”.
Con respecto a la posibilidad de que los ahorristas no puedan retirar sus dólares del banco, González llevó tranquilidad a los chaqueños, de que “está totalmente asegurado que las personas que en su caja de ahorro en dólares o en su cuenta en dólares, quieran venir al banco y llevárselos, se los llevan. Yo no lo recomiendo, más vale dejarlos en el banco que están más seguros”.
En los últimos días la demanda de dólares en toda la región ha sido muy alta, viendo largas filas en bancos y casas de cambio para conseguir moneda extranjera, esto fue confirmado desde el mismo NBCH. “Aumentó la venta porque es producto de que la gente quiera atesorar. En el largo plazo no hay diferencias, si uno va y compra 1000 dólares a lo mejor mañana le parece que ganó algo, pero cuando se mida en meses, va a estar lo mismo que si lo hubiera invertido en plazo fijo o en fondo común de inversión, no hay grandes diferencias”.
En cuanto a la previsión para el lunes posterior a las elecciones, desde el banco provincial aseguran que si hay confianza “el lunes no va a pasar nada”.