“Analía Rach nos representa a TODES porque reivindica la lucha feminista”

0
963

El movimiento feminista a nivel país tiene entre sus innumerables luchas, la legalización del aborto, y la candidata a vicegobernadora del Frente de Todos, Analía Rach, es una de las principales pioneras y referentes en la política de este sueño por el que miles de mujeres siguen luchando. En este sentido, dialogamos con distintas representantes de movimientos feministas en la ciudad de Resistencia, quienes se refirieron tanto a la incanzable lucha que llevan adelante como al acompañamiento que reciben por parte de la actual diputada nacional.

La lucha por la legalización del aborto moviliza a miles de mujeres alrededor de todo el país, y en la provincia del Chaco son muchas las referentes que llevan adelante el deseo de ver este sueño cumplido. Pero es también la legalización del aborto otro de los temas que divide en dos equipos a los argentinos, y es que por un lado están los “pro vida” quienes están en contra de esta ley, y por otro los “pro aborto”, quienes acompañan la sanción de esta ley.

En la política es algo que se da mucho, que existan ambos lados, y es precisamente en la fórmula que forman Jorge Capitanich y Analía Rach donde se ven estas dos posiciones. Por un lado, Rach es una de las referentes en el ámbito político de “pro aborto”, y por el otro, Capitanich quien se ha manifestado en varias ocasiones como “pro vida”.

Es en este contexto, que Canal 9 dialogó con distintas referentes de este movimiento en la ciudad y les preguntó acerca de esta –si se quiere- disparidad que se da dentro de la fórmula. Delia Pérez, que representa la campaña nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, fue quien remarcó que “la candidata Analía Rach no viene a representar el movimiento de las mujeres a favor del aborto legal, ella representa un proyecto político mucho más amplio, la ley de la legalización es un punto más dentro de la política de estado que tiene que ver con una justicia social, mas distributiva y con políticas que nos iguala e incluye a todes, esa es la representación que ella está llevando a cabo”.

Por otro lado, Agostina Cerrano, también integrante del movimiento, aseguró que “es un avance increíble tenerla a Analía porque es una compañera realmente comprometida,  hay muchas personas que dicen ‘si yo apoyo’ y después nos dan la espalda, Analía siempre nos ha dado su apoyo y en estos cuatro años en la Cámara de Diputados Nacional ha defendido incansablemente a las mujeres chaqueñas, esto nos da la oportunidad a nosotras de ocupar realmente lugares de decisión político y no ser simplemente las que nos llaman para sacar la foto”.

“Creemos que con ella va la voz de todas las mujeres del movimiento feminista de la provincia, creo que es un gran paso que dimos en posicionar una vicegobernación, si creo que nos falta avanzar sobre un montón de temas, pero es la primer llegada y las mujeres vamos a seguir avanzando para aportar nuestra voz en los lugares de decisión” manifestó la abogada e integrante del movimiento, Lourdes Budzovsky. Asimismo, expresó que “la pensamos desde la mujer que representa el campo nacional, popular y feminista no de una manera acotada de que uno es pro vida y la otra pro aborto, si alguien mira de esa manera está mirando con anteojos y achicando la mirada”.

Por último, las mujeres destacaron que la fórmula que se compone de una “pro aborto” y de un “pro vida” es vista “como una demostración de que no todo en la vida es o pañuelo celeste o pañuelo verde” y que “no se trata de ser pañuelo verde o celeste, sino que es el avance en la reivindicación de los derechos de las mujeres”.

Fuente diario 21tv