El candidato a intendente de Resistencia y referente de la Corriente Encuentro por Resistencia -CER-, Gustavo Martínez, presentó a los candidatos a concejales por el espacio que lidera. En este sentido, detalló las carreras políticas de cada uno y su relación con las propuestas de campaña.
Con escenario el Club Don Bosco de Resistencia, acompañaron a Martínez los candidatos Agustín Romero, quien se desempeña como Secretario de Extensión y Transferencia de la Facultad de Arquitectura y encabeza la lista como candidato a presidente del Concejo Municipal. Lo siguen en la lista Katia Blanc, Mario Delgado, Soledad Villagra,Jorge Wozniczka, Otilia Aguirre, Rubén De Los Santos, Laura Balbis, Miguel Villordo, Mónica Bordón y Víctor Coldrero.
A modo de apertura del acto, Martínez expresó: “Todos juntos hemos construido una forma de hacer política en la ciudad que ha quedado materializada en la propuesta que vamos a ofrecer en la ciudad de Resistencia el próximo 10 de noviembre”.
En ese sentido, criticó que “Resistencia ha crecido sin planificación, sin organización social y sin organización políticas. Hemos vivido distintos gobiernos y en cada uno se ha primado siempre la tensión sectorial”. “Se puede construir desde la coincidencia, se puede buscar el bien común sin estar en contra de nadie, se puede construir respetando la pluralidad de ideas y las distintas identidades circunstanciales de la política y los partidos”, dijo el candidato a intendente.
En su discurso, se refirió al postulante al Concejo Municipal, Agustín Romero, quien tiempo atrás le presentó personalmente un programa de urbanización: “Hoy reconocemos en Agustín un compañero capaz de aportar la visión que nos permita generar el marco jurídico de la planificación de la Resistencia que viene, del nuevo código de planeamiento urbano, del nuevo reglamento general de construcción, del nuevo diseño del desarrollo económico”.
“El trabajador de servicio debe comprender que existe la comunicación gratuita, que puede vender, que puede comercializar”, dijo al presentar a la candidata Katia Blanc. “Hay que capacitar, ayudar, organizar por cadena de valor y ayudar a que el trabajador se compre sus insumos para fortalecer un stock de venta mínima. Hay que relacionarse con las estructuras dela economía que hoy está emergiendo a través de las instituciones de la economía formal, pero también generando una organización con políticas muy inteligentes y creativas que le den herramientas a los que son más jóvenes para desarrollarse en este mundo competitivo. Hemos invitado a una compañera con gran capacidad de trabajo y relación con las instituciones”.
Por otra parte, se refirió a Mario Delgado asegurando que “es necesario construir un mensaje político fuerte que permita decir a todos que somos capaces de fortalecer este espacio con decisiones políticas y entendimos que teníamos que buscar la posibilidad junto a muchos amigos de otros partidos políticos y fundamentalmente el principal partido de la oposición en la ciudad de Resistencia. Creímos que hay que apostar a la construcción de los valores, del tejido social, que para eso la formación deportiva, cultural y religiosa tienen un rol central en la política del terreno. Hemos invitado a un dirigente de trayectoria, de militancia, de experiencia en la comisión de Obras y Servicios Públicas del Concejo”.
Al finalizar, Martínez expresó “conocemos esta ciudad como ningún equipo, cada rincón con detalles de cada problemática, las realidades, los referentes, los problemas sociales, culturales, políticos, urbanos, ambientales, los conocemos bien”.
Fuente TAG