El edificio de Tribunales II es una reparación histórica y pone fin a un reclamo de años.

0
592

Con la inauguración del edificio de Tribunales II culminó una etapa de largos años de reclamo en pos de mejores condiciones para el desarrollo y prestación del servicio de justicia en la Segunda Circunscripción Judicial del Chaco y la nueva obra representa una reparación histórica para la misma en tiempos donde busca avanzar hacia la prestación de un servicio de excelencia con una moderna infraestructura y la incorporación de nuevas tecnologías para la tramitación de las distintas causas.

El gobernador de la provincia Domingo Peppo junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Germán Garavano y la presidente del superior tribunal de Justicia del Chaco Emilia María Valle junto al resto de los ministros del Superior Tribunal de Justicia del Chaco encabezaron anoche la inauguración del flamante edificio de la calle 25 de Mayor. También estuvieron presentes el intendente Gerardo Cipolini, la presidente de la Junta Nacional de Cortes y Superiores Tribunales de provincias y Ciudad de Buenos Aires, María del Carmen Bataini, representantes de la justicia de provincias vecinas, de la Justicia federal, asociaciones de magistrados y funcionarios judiciales, Colegios de Abogados y representantes de entidades del quehacer de la ciudad.

La obra, largamente esperada en la II Circunscripción Judicial, ofrece una mayor superficie y espacios de atención para la comunidad en una construcción agradable, con espacios que cuentan con iluminación natural, climatizados, aptos para todas las personas, con costo de mantenimiento acotado, seguro y fundamentalmente disminuyendo los gastos que significan los inmuebles alquilados y los propios obsoletos.

Además, este edificio aporta gran presencia y valor a la comunidad en la que se inserta, ya que Presidencia Roque Sáenz Peña es la segunda ciudad en importancia en la provincia del Chaco, en continuo crecimiento dado que cubre una amplia circunscripción judicial.

En el mismo, funcionarán las cámaras del crimen, juzgados civiles, juzgados laborales, fiscalías de cámaras, defensorías oficiales 4 y 5, entre otras dependencias.

“Una reparación en materia de justicia” dijo Peppo

A la par de expresar su beneplácito por la inauguración del edificio, el gobernador del Chaco Domingo Peppo expresó que la obra representa “un reparación histórica en materia de justicia para Sáenz Peña”.

En ese sentido remarcó que “muchas veces en otros aspectos siempre es una de las primeras en recibir respuestas pero esta vez creo estaba un poco relegada”. Esta era una cuestión pendiente pero “con el esfuerzo y sacrificio de mucha gente hoy ya es una realidad”.

tribunale.jpg
El gobernador Domingo Peppo agradeció al ministro Garavano y a los ministros del STJ del Chaco porque esta obra es “una reparación histórica en materia de justicia para Sáenz Peña”.

“Como gobernador y en un contexto difícil de la Argentina gracias a la colaboración del ministro Garavano que nos escuchó y supo entender pudimos logara la construcción de este edificio”. Indicó también que “la justicia del Chaco ha sido siempre bien recibida y a partir de su prestigio hemos podido lograr acompañar, no solamente desde lo económico sino también atendiendo otro tipo de demandas”. Estoy contento de inaugurar esta obra” indicó Peppo porque cuando “el contexto y las cosas nos resultan fáciles tiene doble valor y esto jerarquiza a Roque Sáenz Peña

Garavano destacó a la justicia chaqueña

El Ministro de Justicia y Derechos humanos de la Nación, Germán Garavano fue uno de los funcionarios presentes y dijo estar “muy emocionado de participar de la inauguración del edificio” y calificó a la justicia de Chaco como “muy respetada y estar siempre a la vanguardia de los avances para ese poder”.

“Esto es el resultado del trabajo realizado entre todos, donde desde el ministerio que encabezo quisimos poner nuestro granito de arena” dijo sobre el edificio.

En ese sentido destacó que la justicia de Chaco “es muy respetada, muy valorada a lo largo y ancho del país caracterizada por su independencia, el trabajo profesional y liderar en diversos aspectos de implementación de métodos alternativos y gestión” y destacó “el sistema acusatorio, la aplicación de la oralidad en los procesos civiles que marca un trabajo valioso para todos”.

“Los felicito de poder contar con un edificio de nivel nacional” concluyó diciendo Garavano.

 

Emilia Valle: “Celebramos un sueño largamente esperado”    

“Hoy estamos celebrando un sueño largamente esperado” indicó en sus primeras palabras la presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco Emilia María Valle durante la inauguración del edificio de tribunales II de esta ciudad.

“Esta inauguración constituye un hito, un antes y un después en la vida de los trabajadores judiciales de la Segunda Circunscripción, de los profesionales que litigan y de los justiciables” definió y agregó “este edificio supone mucho mas que una maravilla arquitectónica sino que significa ratificar el sentdo de pertenencia a una institución brindando un servicio de excelencia y mayor acceso a justicia, uno de los derechos humanos fundamentales” dijo.

“Este resultado de muestra que no es una cuestión casual, sino que es la consecuencia de muchas cuestiones encadenadas y producto del trabajo mancomunado de todos los que lucharon para lograr esto” dijo la presidente del máximo órgano judicial.

Destacó que este edificio es también una clara muestra que “en los último años ha habido una fuerte mirada hacia el interior provincial” e hizo un repaso por las distintas obras ejecutadas en los últimos años en toda la provincia y los concursos, acciones que e vienen ejecutando en pos de buscar la excelencia en la prestación del servicio de justicia.

Adelantó también, que en el caso de Sáenz peña se encuentra en ejecución el proceso licitatorio “para la construcción del edificio del Juzgado del menor de Edad y la Familia 2” y que se eleigió el ediicio “del sistema monitorio de Sáenz Peña como prueba piloto del sistema de inteligencia articifical”.

Enumeró la tecnología con que contará el edificio con “sistema de grabación para los fueros civil y penal, que en un número de 21 y 14 han sido donados por el Ministerio de Seguridad” dijo.

Además pidió a los legisladores del interior presentes que “acompañen el proyecto de desconcentrar la competencia de la Cámara de Apelaciones, permitiendo el entrecruzamiento de competencias de resoluciones apelables para que lo hagan con las cámaras por ceracanía geográficas lo que permitirá un mejor desempeño para los profesionales y el acceso a los justiciables”.

Finalmente en un mensaje a los trabajadores judiciales dijo “entiendo que eto significará mayor trabajo pero están dadas las condiciones para desarrollarlo” y en el caso de los de la Segunda Circunscripción “este tipo de cuestiones los obliga a reafirmar la convicción de ser servidores públicos estando próximos a la ciudadanía y renovar su compromiso y volver a elegir su función para brindar a la comunidad la posibilidad de forjar su propio destino”.

Fuente diario norte