
Al comienzo la fiesta en las tribunas del estadio de Lanús la daban los miles de simpatizantes de Racing que con gritos y vítores alentaban al equipo académico. Tras finalizar la definición con tiros desde el punto del penal, el festejo se trasladó a la gente de Boca Unidos, con un grupito gritando en el estadio y con los jugadores festejando con el alma dentro de la cancha, exhibiendo el cheque simbólico por 670 mil pesos.
Fue la chapa del partido que ayer Boca Unidos le ganó 4-3 mediante definición desde el punto del penal, después de haber igualado (0-0) los noventa minutos, por los 32avos de final de la Copa Argentina y ahora enfrentará a Atlético Tucumán.
Así, el equipo de la ribera correntina eliminó del torneo al campeón de la Superliga, que puso en cancha a todos los titulares, incluidos a los de nivel internacional, como su emblema Lisandro “Licha” López”.
Sin dudas, una hazaña de Boca Unidos que entrará en la historia por semejante victoria. En nueve presentaciones en la Copa todavía no conoce la derrota en los noventa minutos, ganó cuatro y empató en las cinco restantes. La de ayer es la primera vez que obtiene el triunfo por penales.
No fue fácil. Boca Unidos llegaba en desventaja al partido de ayer con Racing porque tenía poco más de dos semanas nada más de entrenamiento, luego de un largo receso de casi dos meses.
Por eso el protagonismo fue siempre del campeón de la Superliga, quien manejó la pelota y generó varias situaciones de gol. Una salvada “milagrosamente” por Fabio Godoy (salió lesionado sobre el filo de la etapa inicial), cortando sobre la línea de gol una pelota que entraba.
Dentro de ese dominio, Boca Unidos agrupó gente en su propio campo dejando como delantero solo a Antonio Medina. Aún así, Racing fue peligroso con las subidas de los laterales Pillud y Alexis Soto, que se mandaban siempre. Así una y otra vez el arquero José Aquino fue exigido y respondió con acierto ante remates de Cvitanich, Zaracho tirando desde afuera y Lisandro López. Además, hubo un tiro cerrado de Augusto Solari que cayó sobre el travesaño y salió. En otra acción clara de gol Pillud mandó el centro que conectó Cvitanich y el arquero Aquino cubrió con el cuerpo el disparo a quemarropa frente al arco.
Seguramente el cuerpo técnico de Boca Unidos advirtió que había que impedir las subidas de Soto y Pillud, porque en el segundo tiempo Gabriel Morales por izquierda y Raúl Benítez por la derecha cubrieron los espacios y Racing ya no contó con esa vía para generar peligro.
—
Una definición fallida de Cvitanich con un taquito, un remate de Zaracho desviado tras un despeje con los puños de José Aquino y un fuerte tiro de Cvitanich que dio en la espalda de Alloco, cuando iba bien dirigido el balón, más otro cabezazo del delantero que salió apenas ancho junto a un poste, fueron las oportunidades que tuvo Racing.
Para entonces, Boca Unidos seguía defendiendo con el alma y sin perder el orden, tal vez una de las virtudes que exhibió ayer. El público local se llamó a silencio a medida que se acercaba el epílogo y sufrió cuando en la única situación de riesgo Martín Fabro remató de afuera obligando a Arias a arrojarse para enviar la pelota al córner.
Luego de un centro de Pillud que cabeceó desviado Zaracho, Racing no tuvo tiempo para más y tras el silbato final de Hernán Mastrángelo, de muy buen arbitraje, hubo que recurrir a los tiros desde el punto del penal, instancia en la que Boca Unidos se impuso 4-3, logrando un triunfo histórico que lo festejó en la cancha de Lanús en Buenos Aires y con el gritó de muchos en Corrientes.
Sonó la alarma y no pudieron dormir
Los jugadores de Boca Unidos tuvieron una noche amarga. No pudieron dormir ya que a la madrugada se activó la alarma contra incendios en el hotel de concentración. “Hoy 4:30 AM sonó la alarma contra incendios durante casi 30 minutos. Los jugadores salieron de sus habitaciones, costó volver a descansar, varios de ellos no lograron dormir más. Hay servicios que no funcionan. Era toda una falsa alarma”, fue el mensaje que publicó la cuenta oficial del club correntino pasadas las 9:30 de ayer.
Ante esta situación, la organización de Copa Argentina cambió de hotel al equipo dirigido por Daniel Teglia, a pocas horas del inicio del encuentro ante Racing.
Teglia no entró
El director técnico Daniel Teglia no pudo ingresar a la cancha con Boca Unidos porque no llegó su habilitación oficial.
Fuente diario epoca