Aseguran que el Puerto Nuevo tenía operatividad en importación y exportación de productos en Formosa

0
1941

Como encargado general de la función administrativa y de logística del Puerto Nuevo en la ciudad de Formosa, Javier Gorvein, contó en el aire de La Mañana en Vivo que antes del derrumbe de una parte del frente de amarre, la operatividad estaba funcionando con normalidad en la importación y exportación de productos. “En el primer semestre del año cumplió con tareas de salida y entrada de productos, como la de químicos de una empresa formoseña que importa cloro liquido y de otra marca del interior que exportó a Europa y China maderas autóctonas de la zona”, remarcó.

Según Gorvein, el puerto está autorizado para este tipo de operaciones y desde el 2018 cuenta con habilitaciones por resolución aduanera en la exportación de carbón vegetal. “En tiempos normales está funcionando no sólo para el ingreso y la salida de productos de nuestro provincia, sino también como lugar de amarre para embarcaciones que necesitan de logística técnica y abastecimiento. Se opera con el mismo sistema de una garrafa, se necesita primero contar con contenedores vacíos para luego comprar uno lleno. Es la misma modalidad, con la diferencia que este intercambio comercial lo determina la negociación de empresas navieras y las marítimas, que son las encargadas de bajar los contenedores”, explicó.

Por último, manifestó que el “puerto de Formosa está en una posición estratégica dentro de la hidrovía Paraná-Paraguay” y subrayó la importancia de contar con un lugar de ingreso o salida al país en nuestra ciudad. “Es el primer puerto en que hacen pie los barcos cuando operan por la hidrovía., por lo tanto hay actividad constante en operaciones de logística, reparación y reabastecimiento de los buques. Si bien no contamos con los volúmenes de cargamentos como otros puertos centrales, se está trabajando y sobre todo, nos posicionamos en el sistema fluvial del corredero mercante que tiene la Argentina”.

Fuente diario la mañana