La novena a la Virgen de Itatí inició ayer en la Basílica del pueblo y marcó el inicio de un mes de importantes festejos que involucran a toda la provincia.
La jornada comenzó a las 8:30 con la tradicional bicicleteada por las calles de Itatí, organizada por la Escuela Parroquial, dando así inició a la preparación para la gran fiesta patronal.
Ciclistas de todas las edades partieron desde la Costanera del IV Centenario junto a un pasacalle que llevaba el lema de este año: “Junto a la Cruz y la Virgen, bautizados y enviados”. El vicario parroquial y representante legal de la escuela, Derlis Denis Sosa, los bendijo en la partida.
La marcha fue encabezada por la imagen peregrina de la Virgen. Acompañaron la autobomba de los Bomberos Voluntarios de Itatí, un móvil de la Policía de Corrientes y cerraba el sector de ciclistas la ambulancia del hospital.
Al regreso, frente a la Basílica, impartió la bendición el padre Feli de los Mozos y se realizó el sorteo de pelotas y de dos bicicletas entre los jóvenes.
Las misas, al igual que ayer, se repetirán todos los días de 8:30 a 11. En tanto, este martes a las 18 habrá una concentración de las comunidades con sus imágenes en la terminal.
Nueva indumentaria
La patrona de los correntinos lució a partir de ayer un nuevo manto que fue bordado a mano por las Hermanas Benedictinas de Ahuatepec, Morelos, México.
Se trata de una hermosa obra de artesanía inspirada en el arte indígena Huicol. “Cuando lo contemplamos, lo primero que salta a la vista son los colores. Esta llamativa cualidad se debe a que, según su cultura, por medio de los colores Dios habla a los hombres”, explicaron desde la iglesia.
Tecnología y religión
La misa solemne comenzó a las 19 y fue transmitida en vivo por las cuenta oficial de Facebook de Basílica de Nuestra Señora de Itatí y la del portal local Noticias Itateñas. Fue seguida por más 400 personas y se espera que continúe estas transmisiones para quienes no puedan asistir.
—
La iglesia del barrio San Martín se suma a los festejos
Las ceremonias religiosas y los festejos en el marco de las fiestas patronales de la Virgen de Itatí tendrán su correlato en la ciudad de Corrientes. La parroquia local que lleva su nombre, ubicada sobre avenida Teniente Ibáñez 851, tendrá variadas actividades.
“Hasta el 9 de Julio, la novena comenzará a las 19 y la misa central será a las 20”, comentó a época el padre del templo, Roberto Pini.
La Misa de las Comunidades se llevará a cabo el 5 de julio a las 16:30 en el paseo público ubicado en la intersección de avenida Teniente Ibáñez y Elías Abad. “Rodeados de María y los santos invocaremos la bendición y protección de las comunidades San Benito, Fátima y Virgen de Itatí”, señaló el referente católico.
La misa por los enfermos se realizará el próximo domingo 7 de julio a las 17.
Un festival folclórico tendrá lugar en el edificio el lunes 8 de julio a partir de las 21:30. Será la antesala de los festejos principales del día siguiente. A las 24, todos los asistentes participarán de una “cantata” en honor a la Virgen.
La fiesta principal
El próximo martes 9 de julio habrá dos misas a la mañana a partir de las 8 y las 10.
En tanto, a las 16:30 se llevará a cabo una peregrinación por las calles del barrio que partirá desde avenida Teniente Ibáñez pasando por las calles J. R. Vidal, Colón Balboa y de regreso al templo.
A las 20, se llevará a cabo la Santa Misa Central que culminará la primera etapa de festejos litúrgicos.
Vale recordar que el próximo 16 de julio habrá nuevas actividades por la coronación de la imagen. Se espera la realización de una nueva procesión por las arterias del distrito.