Por las lluvias se desbordó el Riachuelo y en San Luis hay 12 familias evacuadas

0
567

Las copiosas precipita­ciones que se registraron en los últimos días en San Luis del Palmar volvieron a provocar el desborde del Riachuelo. Un pronóstico poco alentador para los sanluiseños, ya que es la segunda inundación que padecen en lo que va de este año, la primera fue en enero. Hasta ayer a la tarde sumaban unas 12 familias evacuadas, seis de ellas es­tán ubicadas en el SUM y las otras fueron traslada­das con sus pertenencias en acoplados del Munici­pio a la casa de parientes. Los barrios más afectados por el avance del agua son Inmaculada Concepción, Cruz de los Milagros y Vir­gen del Rosario. Sucede que cuando se desborda el ria­cho son los primeros secto­res que se anegan. La altura del Riachuelo ayer llegó a los 3,72 metros, según el último registro de la tarde.

En este sentido, el jefe de Defensa Civil del Mu­nicipio, Luis Correa, dijo a NORTE de Corrientes: “Nos ajustamos al protoco­lo del comité de crisis con el tema del traslado de las familias, y hay seis fami­lias evacuadas en el primer centro que se habilitó en el SUM y a otras seis trasla­damos a casa de familiares. Además, personal de Sa­lud del Municipio hoy -por ayer- realizó un control sa­nitario a las familias afec­tadas y desde el Municipio les brindamos asistencia con alimentos y elementos de limpieza, pero hasta el momento la ayuda es sólo municipal”. Asimismo re­marcó que “de aumentar su caudal el Riachuelo se pue­de evacuar unas 30 familias más en las próximas horas”.

Por otra parte, Correa aclaró que “la zona rural, 5ª Sección, es la más afec­tada, pero hasta ahora no había familias que evacuar, y seguimos de cerca la si­tuación en la 4taª Sección, que en las últimas inunda­ciones fue la más afectada. Pero hasta ahora no tuvi­mos que evacuar nadie de allí, aunque en esa zona la ruta se torna intransitable por allí, no hay familias con agua adentro de su casas”.s

En Itatí la emergencia hídrica no da tregua

Con más de 1.500 personas afectadas, grandes exten­siones de campos anegados y pérdidas millonarias del sector ganadero, la situación hídrica en Itatí sigue sien­do compleja. Los caminos rurales continúan anegados y aunque en la zona urbana el agua escurrió y la situación está controlada, aún hay tres familias evacuadas allí. Por otra parte, los productores aguardan que el lunes los ediles traten en la sesión ordinaria del Concejo Delibe­rante de Itatí el pedido de la declaración de emergencia agropecuaria, proyecto que ingresó el miércoles y pasó a comisión para ser tratado ese día. “Hay tres familias evacuadas en la zona urbana y 12 en la zona rural, en un centro del paraje La Palmira y otros tantos en una es­cuela del paraje El Abra. Y si siguen las precipitaciones tendremos que abrir canales de desagüe en el centro de Itatí, porque los arroyos están cargados”, remarcó el in­tendente José Fernández.

Fuente diario norte