Martínez resaltó lo significativo de la fecha para el pueblo argentino e instó a trabajar para mantener viva la memoria e impulsar una política de Estado por la reivindicación de nuestros ex combatientes y por la soberanía sobre las Islas Malvinas.
“Más que nunca debemos continuar trabajando para que el 2 de abril se un motivo más de malvinizar nuestra Patria”, afirmó el titular del legislativo comunal e instó a ocuparse, cada uno desde el lugar que ocupe, “para que el pueblo sienta permanentemente el derecho sobre las Islas Malvinas” y “por todo lo que representa esta lucha por la soberanía”.
Llamó a “bregar por el reconocimiento a nuestros héroes ex combatientes”, sobre los que recordó: “No fueron chicos que fueron a la guerra, sino hombres argentinos que lucharon con mucho valor y coraje, para que nuestro pueblo argentino recupere en pedazo de nuestra Patria”.
PARQUE HOMENAJE
Hizo hincapié en lo necesario de impulsar desde el Municipio una gran reivindicación para nuestros héroes de Malvinas y anticipó que, como futuro intendente de la ciudad, trabajará para “gestionar los fondos y hacer de todo el tramo de Soberanía Nacional e Islas Malvinas, entre las calles Bogotá y Nicaragua, un parque urbano de reconocimiento a estos 62 héroes chaqueños que cayeron en batalla”. Comentó que se trata de un proyecto que contempla un gran predio 100 metros de ancho, con el canal Soberanía transcurriendo sobre el mismo, y de seis kilómetros y medio de extensión.
“Lo vamos a hacer, vamos a gestionar los fondos para poder conseguir este homenaje para nuestros 62 héroes chaqueños y para todos los ex combatientes de nuestro suelo que defendieron la Patria en Malvinas”, afirmó.
Fuente diario 24TN