El programa llevado adelante por la Secretaría del Concejo Municipal de Resistencia, e impulsado por el presidente del Legislativo Comunal, Gustavo Martínez, suma este año un nuevo eje de concientización para la comunidad. La prevención y concientización sobre violencia de género se comenzará a trabajar con los vecinos a través del aporte del abogado Reynaldo Francia y la concreción de charlas en los distintos barrios. Como lanzamiento de las mismas el primer encuentro se concretará este 12 de abril, a las 17.30, en la capilla del barrio Mariano Moreno.
Martínez celebró la buena recepción que tuvo el programa en la comunidad y el crecimiento que logró en estos años: «Tomatelo a Pecho continúa creciendo en la temática de concientización y sensibilización, abordando distintos temas que hacen al quehacer de la vida cotidiana y nos pone muy contentos poder colaborar en este aspecto».
Agradeció al doctor Francia, por sumarse a esta iniciativa y colaborar en esta nueva temática que incorpora Tometelo a Pecho que son las charlas sobre violencia de género. E hizo hincapié en lo fundamental de hacer foco en esta problemática tan marcada en la sociedad y en la necesidad de un trabajo conjunto para poder establecer pautas que permitan advertir estas situaciones y contener a las víctimas.
La secretaria del Concejo, Laura Balbis, explicó que la incorporación de esta temática se dio ante la demanda de la sociedad misma de tratar estos temas. Y recordó que Tomatelo a Pecho inició en el 2016 con la prevención y concientización del cáncer de mama, y de cuello uterino, luego como segundo eje se incorporó la visita a las escuelas para hablar con los alumnos sobre educación sexual, HPV y embarazo adolescente.
Detalló que el 12 de abril comenzará esta nueva etapa, la implementación del tercer eje de la mano del doctor Reynaldo Francia, que disertará sobre un tema puntual que es la violencia de género. Invitó a la comunidad en general a asistir a esta primera charla que se concretará desde las 17.30, en la capilla del barrio Mariano Moreno. Y aclaró que estas disertaciones se replicarán en distintas barriadas de la ciudad, bajo el objetivo de continuar aportando a la sociedad en materia de prevención y sensibilización.
Por su parte, Francia agradeció a Balbis y al Titular del Legislativo Comunal por invitarlo a ser parte para iniciativa sobre la cual destacó: «Es fundamental acercarnos a las familias, que la mujer entienda que puede pedir ayuda, que no se calle, que denuncié, que no debe soportar malos tratos».
«No podemos soportar más que en el S. XXI sigamos padeciendo los mismos malos tratos que tenían nuestros abuelos. Debemos terminar con los estereotipos de género y entender que el hombre puede lavar, limpiar, cuidar un hijo y decir ‘yo no te pego, te cuido'», dijo y aseguró que es muy importante concretar este tipo de charlas con la comunidad».
Destacó la participación activa de la gestión de este Concejo Municipal por trabajar estos temas con la comunidad y sumó: «Es un orgullo ver esto, porque recorro el país dando charlas y notar este trabajo por parte de un municipio es importante porque es desde el poder político que me están mostrando una decisión de actuar y enseña a los ciudadanos que tiene dónde recurrir, y acompañar a la víctima en ese proceso». #Programa #Concejo #Comunidad
Fuente Tag