El Ministerio de Cultura y Educación viene trabajando en una serie de acciones enmarcadas en el calendario escolar 2019, el cual tendrá este lunes una de sus fechas relevantes con la presentación del personal de supervisión, directivo y docente en general a los establecimientos, dentro del período de organización institucional.
Los docentes, en un número estimado en 20 mil, regresarán hoy a sus respectivas escuelas, según lo determinado dentro del esquema organizativo cuando se planificó el año escolar, para organizar acciones a fin de que la escuela esté lista para abrir sus puertas y recibir a los alumnos el lunes 11 de marzo. Es más, se tiene relevado un global de 200 mil escolares en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
Esta cantidad, muy representativa dado que implica un tercio de la población formoseña escolarizada, será la que retornará a las aulas cuando comiencen las clases en dos semanas.
A partir de hoy se trabajará en todo lo vinculado a cumplimentar el período de exámenes a quienes aún tienen materias pendientes de aprobar, las de carácter libre y equivalencias, además de otra serie de aspectos vinculados a lo que será el regreso de los alumnos a las aulas.
El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, ya había expuesto acerca de que además de acondicionarse las escuelas, se analizan aspectos vinculados a los contenidos curriculares y el proceso de robustecimiento de la estrategia en cuanto al desarrollo de capacidades.
El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, ya había expuesto acerca de que además de acondicionarse las escuelas, se analizan aspectos vinculados a los contenidos curriculares y el proceso de robustecimiento de la estrategia en cuanto al desarrollo de capacidades.
180 días de clases
La resolución ministerial, acorde a la Ley Nacional 25.864, fija un ciclo lectivo anual mínimo de 180 días de clases para todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.
Asimismo, un aspecto puntualizado en los considerandos tiene que ver con la Ley General de Educación 1.613, en concordancia con la Ley de Educación Nacional 26.206 que regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender, estableciendo que la educación es una prioridad y se constituye en política de Estado, siendo éste responsable de la planificación, organización y supervisión del sistema educativo.
El calendario escolar establece el período de clases del 11 de marzo al 13 de diciembre, especificándose para los niveles Inicial, Primario y Secundario; mientras que en el Superior, arrancará el 18 de marzo y finalizará el 30 de noviembre.
Desde el 4 de marzo comenzarán a ser exhibidas las listas de aspirantes a interinatos y suplencias en las sedes de la Junta de Clasificación, Delegaciones Zonales e instituciones.
Por su parte, el receso escolar invernal se extenderá entre el 15 y el 26 de julio, estableciéndose como período de exámenes de alumnos regulares -1ra etapa del PAIR-, del 18 al 22 de febrero.
En el caso del período de exámenes complementarios, previos, libres y equivalencias, será del 19 al 22 de febrero, misma fecha para quienes deseen completar estudios.
La mañana online.